Artículos relacionados »
CIUDAD DE MÉXICO, México, sep. 19, 2012.- Las seis camionetas, con 9.2 millones de dólares, decomisadas por la Policía Nacional de Nicaragua, en la zona de "Las Manos", frontera con Honduras, no son de Televisa y nunca han pertenecido a su parque vehicular, aunque hoy sabemos que las unidades fueron dadas de alta a nombre de la empresa de manera ilícita.
Televisa compra sus vehículos directamente a las compañías armadoras. No lo hace en agencias distribuidoras.
Generalmente realiza el pago a través de una transferencia bancaria, un cheque o por la modalidad de intercambio directamente con las armadoras.
La compra es institucional y no lo realiza una persona directamente en agencias distribuidoras, todo esto en marcado contraste con lo que hoy sabemos de las seis camionetas decomisadas.
Las características de estos vehículos son: cuatro, modelo 2010, y dos 2011, marca Chevrolet.
1) Modelo General Motors, tipo van, color amarilla con azul, con placas 444XCJ del Distrito Federal, con este número de identificación vehicular 1GCZGTBEG3A1108558.
2) Modelo General Motors, tipo van, color blanco, con placas 848XBG del Distrito Federal, con este número de identificación vehicular 1GCZGTBG6A1105492.
3) Modelo General Motors, tipo van, color blanco, con placas 165XCC del Distrito Federal, con este número de identificación vehicular 1GCZGTBG5A1106150.
4) Modelo General Motors, tipo van, color blanco, con placas 886XCR del Distrito Federal, con este número de identificación vehicular 1GCZGTBG1A1135600.
5) Modelo General Motors, tipo van, color blanco, con placas 571XXD del Distrito Federal, con este número de identificación vehicular 1GCZG9CG5B1137061.
6) Modelo General Motors, tipo van, color blanco, con placas 411XWY del Distrito Federal, con este número de identificación vehicular 1GAZG9FG8B1129301.
Cinco de las 6 camionetas fueron compradas de contado directamente en Chevrolet del Parque S.A. de C.V., de León, Guanajuato, y la sexta en Nueva Automotriz Occidental S.A. de C.V., de Guadalajara, Jalisco. La factura de todas ellas está a nombre de Raquel Alatorre Correa, quien está detenida en Nicaragua, y quien jamás ha prestado servicio alguno a Televisa.
Tres vehículos fueron adquiridos en octubre de 2009, 1 vehículo en mayo de 2010 y otros 2 vehículos en mayo y julio de 2011.
Para formalizar el registro ilícito 5 de las 6 facturas fueron endosadas, por Raquel Alatorre Correa, a favor de Televisa, S.A. de C.V. Se presume que también la sexta factura fue endosada, pero no se aprecia en la documentación el endoso.
Los trámites de Alta Vehicular se hicieron con documentación apócrifa ante la Secretaría de Transporte y Vialidad del Distrito Federal.
Como norma, Televisa realiza los trámites de alta y baja de su parque vehicular a través de un gestor debidamente establecido. Los trámites siempre se realizan en el Módulo Especial que tiene la SETRAVI para atender empresas como Televisa.
Desde hace varios años, Televisa le ha otorgado poder notarial un para realizar los trámites vehiculares.
Una copia de ese poder, que se expidió en 2003 y solo tenía vigencia de dos años, fue utilizada ilegalmente por Raquel Alatorre Correa para hacer el cambio de propietarios. Las autoridades ya investigan el uso ilegal de este poder.
Hay que destacar que los trámites de cambio de propietario de las camionetas adquiridas por Raquel Alatorre Correa, no se realizaron en ese Módulo Especial de SETRAVI en el que el gestor de Televisa siempre realiza los trámites de los vehículos de la empresa. Los trámites fueron realizados en módulos de Control Vehicular en las delegaciones Iztacalco, Tlalpan y Venustiano Carranza, entre diciembre del 2009 y agosto del 2011.
Para perder la pista de las camionetas, cinco meses después, tres de los seis vehículos tuvieron trámite de "Baja" y posteriormente "Alta Vehicular", como vehículo usado, en módulos de las delegaciones Álvaro Obregón, Iztacalco y Venustiano Carranza, en Mayo del 2010, con 1 o 2 días de diferencia.
Según información del gobierno capitalino, en el caso específico de alta vehicular de una de las camionetas, el trámite se realizó en el Módulo de la Delegación Tlalpan por el operador Luis Aburto Orozco, a quien el 20 de abril de 2011 le fue cancelada su clave de usuario de "Operador" por tener antecedentes de emplacamientos irregulares relacionados con delincuencia organizada y delitos contra la salud.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]