Artículos relacionados »
CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 10, 2011.-El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) hizo un llamado al gobierno de Michoacán para esclarecer el homicidio del activista nahua Pedro Leyva Domínguez, asesinado el pasado 6 de octubre en las inmediaciones del poblado Santa María Ostula, Michoacán.
Pedro Leyva era integrante del Movimiento por la Paz, participó en las mesas de diálogo con el gobierno federal y era uno de los principales promotores para la recuperación de tierras en comunidades indígenas de Michoacán.
Emilio Álvarez Icaza, representante del MPJD, señaló que "la información preeliminar que se da, es que un grupo de 20 personas armadas lo ejecutó y eso en nuestro entendimiento de las cosas, llámese grupo paramilitar o llámesele como se le llame, es inadmisible".
El poeta Javier Sicilia además de exigir a las autoridades que esclarezcan este crimen pidió a la clase política tener como prioridad poner freno al incremento de asesinatos en el país.
"Los partidos están yéndose a estas elecciones como si el país estuviera en paz y lo que estamos viendo simplemente es la confirmación de lo que nosotros anunciamos desde el 8 de mayo: si no cambiamos el rumbo del país, si no se le hace caso a la ciudadanía, vamos a ir a las elecciones de la ignominia", dijo.
Emilio Álvarez Ícaza y Javier Sicilia informaron que del 29 de junio del 2009 a la fecha, 27 comuneros han sido asesinados y 6 permanecen desaparecidos en la comunidad de Santa María Ostula, Michoacán, donde los habitantes reclaman 1,300 hectáreas que, aseguran, les fueron arrebatadas por medio de métodos violentos.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]