Pide Norberto denunciar impunidad e injusticia

Por Agencia | Fuente: NOTIMEX | 2011-06-25

El cardenal Norberto Rivera exhorta a ciudadanos a denunciar la impunidad, las injusticias y todo aquello que afecte la paz en México

CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 25, 2011.- La paz en México no se establecerá por la obra de una sola persona, se necesita el compromiso de todos para desterrar la impunidad y la injusticia, advirtió el cardenal Norberto Rivera Carrera.

El prelado pidió a los ciudadanos denunciar la impunidad, las injusticias y todo aquello que afecte la paz y lanzó una serie de iniciativas con este fin para ser desarrolladas por la Iglesia Católica.

Durante la homilía emitida en la Basílica de Guadalupe en la misa con la que concluyó la Peregrinación por la Paz, la Esperanza y la Unidad en México, organizada por Unión de Voluntades, señaló que si bien la paz es un don de Dios también es una tarea que corresponde a todos aquellos que quieran vivir en un ambiente de justicia y solidaridad.

Rivera Carrera propuso una serie de iniciativas con ese objetivo. Trabajar en la familia, que es la primera forma de comunión entre las personas y fundamento de la organización social. Una familia sana es esencial para la construcción de la paz, a partir de la justicia y el amor entre hermanos y hermanas.

También realizar jornadas de oración para pedir a Dios por la vida, la paz y la conversión de los delincuentes; educar en el amor al prójimo y transmitir el mensaje de que el amor es la ley suprema.

Más allá del terreno espiritual, propuso realizar un diagnóstico para conocer de manera objetiva los delitos más comunes que se cometen en determinadas zonas y definir los valores que se requieren para contrarrestarlos.

Formar un comité de laicos para llevar un registro de las denuncias realizadas ante las autoridades y dar seguimiento, a fin de presionar para que sean atendidas de manera rápida y conforme a derecho.

El cardenal Rivera planteó implementar en los templos católicos el programa de Cáritas para la prevención y tratamiento de adicciones y otros problemas que afectan a la juventud.

Además utilizar los medios al alcance de los templos para erradicar la violencia intrafamiliar y promover los derechos humanos, a partir de la premisa de que la delincuencia y la violencia que se vive en las calles es consecuencia de una descomposición social que se origina al interior de las familias.

La peregrinación partió de la Glorieta de Peralvillo a la Basílica de Guadalupe, encabezada por una imagen del ahora beato Juan Pablo II y de la virgen de Guadalupe, en la que participaron miles de personas convocadas por Unión de Voluntades, para orar por el fin de la violencia provocada por la delincuencia y el crimen organizado.

 

 

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]