Artículos relacionados »
CIUDAD DE MÉXICO, México, mayo 25, 2011.- Se incrementó la aplicación de controles de confianza en altos mandos policiacos y funcionarios encargados de brindar seguridad pública en las 32 entidades federativas del país.
"Aumentó ya casi en un 10% con respecto a la semana anterior el número de altos mandos evaluados y eso me parece un dato muy importante", señaló Álvaro Vizcaíno Zamora, secretario ejecutivo adjunto al Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El secretario ejecutivo adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) informó que hasta el momento 60% de los altos mandos policiacos y funcionarios ligados a la administración de justicia se han sometido a dichos controles
Aún falta por aplicar controles de confianza al 40% restante.
Los estados de Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Nayarit y Yucatán son los que tienen el mayor rezago en la aplicación de estos controles.
"En el caso de Yucatán hace dos días recibimos la solicitud de reprogramación de todos los altos mandos y en el caso de Nayarit esta llego ayer apenas, pero lo bueno es que nos solicitan ya la evaluación de todos los altos mandos del estado", indicó Vizcaíno Zamora
El funcionario indicó que el retraso en la aplicación de los controles se debe, en gran medida, a que la mayoría de los estados aún no cuentan con la totalidad de los recursos, ni la infraestructura necesaria para operar al 100% sus centros de control de confianza.
"Ciertamente hace falta personal, hace falta equipamiento, en algunos casos hacen falta instalaciones o infraestructura y es un tema a analizar de una manera corresponsable en un marco de colaboración entre el estado y la federación", dijo secretario ejecutivo adjunto al Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Álvaro Vizcaíno hizo estas declaraciones después de participar en la tercera reunión de secretarios ejecutivos de los Sistemas Estatales de Seguridad Pública que se llevó a cabo en un hotel de Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]