Regresan expediente por condecoración a García Luna

Por Agencia | Fuente: NOTIMEX | 2011-05-25

La Comisión Permanente niega la discusión tras explicar que no tiene materia, dado a que la condecoración a García Luna en Colombia es un acto concluido

CIUDAD DE MÉXICO, México, mayo 25, 2011.- La Primera Comisión de la Permanente decidió regresar al Ejecutivo el caso del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien recibió "sin permiso del Congreso de la Unión" una condecoración por parte del gobierno de Colombia.

El presidente de la Primera Comisión, José Guadarrama, indicó que en la reunión "esta comisión definió en su resolutivo de que regresaba al Ejecutivo el expediente por no tener materia, no lo discutía y, desde luego por ser un acto ya concluido, ya realizado".

"Y desde luego deja los derechos a salvo de la instancia política que es la Cámara de Diputados y de los ciudadanos para hacer lo que a quien lo promueva le convenga", agregó el senador del PRD.

En tanto que el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y secretario de la Primera Comisión, Rosendo Marín, expresó que es en San Lázaro donde se puede iniciar un procedimiento para llevar a juicio político, e incluso para que pierda la ciudadanía García Luna.

Pero, por lo pronto, "este asunto entró en un impasse", pues los legisladores de Acción Nacional dicen que no se trató de una condecoración y buscan salir de este problema en el que "García Luna violó todas las leyes y protocolos".

Mencionó que de aprobarse mañana ese dictamen en el pleno de la Comisión Permanente, al llegar ese caso a la Cámara de Diputados, bastaría con que cualquier ciudadano se inconforme porque el secretario de Seguridad Pública recibió dicha condecoración, para iniciar un procedimiento.

Por separado el coordinador de Convergencia en el Senado, Dante Delgado, consideró que en el comportamiento de García Luna está implícito un abuso de poder, porque se dice en su defensa que el reconocimiento recibido no está dentro de las condecoraciones oficiales que otorga el gobierno de Colombia.

También se argumentó que el trámite ya fue hecho por la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero el oficio con la solicitud de permiso fue dirigido al Congreso fuera de tiempo.

Además, "García Luna acreditó abuso de poder al declarar a los medios que el reconocimiento recibido se encuentra bajo custodia, cuando esa figura no existe, todo para justificar la violación que cometió".

Sobre el tema, el diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, agregó que de llegarse a la pérdida de la ciudadanía, eso implicaría automáticamente "dejar el puesto, se pierden los derechos políticos, esto es por un lado de un juicio y un procedimiento especial".

Mientras que el coordinador de los senadores del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal Ávila, expresó que el caso no es un asunto menor.

"Aceptar una presea por parte de un gobierno extranjero, sin el consentimiento del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente, constituye una violación seria al Estado de derecho así como a los principios republicanos, e incluso puede ser considerado como traición a la patria", resaltó.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]