Pide 'Mexicanos Primero' padrón nacional de maestros

Por Rafael Tenorio | Fuente: Noticieros Televisa | 2011-05-11

Exige 'Mexicanos Primero' a la SEP hacer público padrón de maestros cada tres meses para construir un nuevo sistema educativo

CIUDAD DE MÉXICO, México, mayo 11, 2011.- El Presidente de Mexicanos Primero, Claudio González Guajardo, dijo que es urgente contar con un Registro Nacional de Maestros confiable, para construir el nuevo sistema educativo mexicano.

"A la SEP le exigimos hacer público el padrón de maestros como lo mandata el Congreso cada 3 meses, inclusive mediando petición expresa de Mexicanos Primero, la Secretaría no entrego el padrón correspondiente al primer trimestre de este año, creemos que ello se debe más a la ineficacia que a la mala fe", señaló Claudio X. González, presidente  de Mexicanos Primero.

Al presentar el programa "¿Dónde esta mi maestro?", el presidente de Mexicanos Primero dijo que la sociedad hace un llamado a las autoridades federales y estatales a lograr un avance significativo en rendición de cuentas en educación.

Dijo que la no transparencia es un obstáculo para la educación pública en México.

 "La mediocridad es la característica predominante de nuestro sistema educativo, a la velocidad a la que estamos avanzando nos llevaría 56 años para alcanzar el promedio de los países miembros de la OCDE en proeficiencia matemática esto con una condición, que dichos países dejen de presentar el examen", indicó el presidente de Mexicanos Primero.

El director general de Mexicanos Primero, David Calderón, dijo que la mayoría de los estados no cumple con transparentar la nomina magisterial.

"Ninguna entidad logra un cumplimiento pleno, ninguna, ni una sola, de 32 ni una, si no hay registro en este momento mucho menos el Padrón que señala la Ley General de Educación", destacó David Calderón.

Dijo que gobiernos estatales y la Secretaria de Educación Pública (SEP), tienen la obligación de dar a conocer la nomina que se paga a través del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica

Agrego que para transparentar el Padrón Nacional de Maestros, las entidades deben entregar a la SEP nombre del profesor, lugar de trabajo, RFC, CURP y el salario mensual de los docentes.

La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Esthela Damián, estuvo presente en la conferencia y expresó su acuerdo en que se haga pública esta información magisterial.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]