Artículos relacionados »
LA PAZ, México, abr 5, 2011.- Esta tarde Marcos Covarrubias Villaseñor rindió protesta como gobernador constitucional de Baja California Sur, para el periodo 2011-2015.
Ante los integrantes del Congreso estatal, el nuevo mandatario juró guardar y hacer guardar la Constitución mexicana y la sudcaliforniana, y ofreció un gobierno "realmente cercano a la gente, sensible y comprometido".
En su primer discurso como gobernador de los sudcalifornianos, llamó a la unidad de todos los actores políticos, para dejar atrás la contienda electoral y trabajar juntos por el bien de esta entidad.
Covarrubias Villaseñor dijo que es necesario devolverle a la política su prestigio, por lo que se comprometió a hacer un gobierno honesto, en el que no haya cabida para la corrupción, y en el que se aplique la ley sin distingos.
"Instruiré al nuevo procurador General de Justicia del estado a la inmediata creación de las instancias y los instrumentos jurídicos necesarios que eviten las invasiones y nos permitan perseguir con eficiencia a quienes cometan el delito de despojo.
"Debemos impedir que las familias de nuestro estado pierdan su patrimonio a manos de invasores, que lucran con las necesidades de nuestra gente", subrayó.
El mandatario agregó que se coadyuvará para establecer los mecanismos necesarios y que se vigilen permanentemente la designacióny la actuación de los funcionarios judiciales, sin que esto implique abonar al odio y la venganza.
Al secretario de Gobernación, Francisco Blake, quien acudió al cambio de gobierno con la representación del presidente Felipe Calderón, le pidió ratificarle al titular del Ejecutivo que, a partir de hoy, en Baja California Sur tiene un aliado para trabajar juntos por el bien del país.
Marcos Covarrubias, quien encabeza el primer gobierno panista de la entidad, anunció que en breve se iniciarán obras de infraestructura y vivienda en zonas urbanas y rurales de Baja California Sur, con el apoyo del gobierno federal.
Refrendó sus compromisos de campaña para la entrega de útiles escolares a los alumnos de primaria, becas para estudiantes, apoyo a los jóvenes emprendedores y a las madres solteras, entre otros.
Asistieron como invitados especiales los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero; de Desarrollo Social, Heriberto Félix; del Trabajo, Javier Lozano y el secretario particular del presidente Calderón, Roberto Gil.
También estuvieron el gobernador de Jalisco, Emilio González; el líder en el país del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero; la coordinadora de los diputados panistas, Josefina Vázquez y el senador Santiago Creel.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]