Artículos relacionados »
CIUDAD DE MÉXICO, México, mar. 31, 2011.-El Consejo Universitario de UNAM aprobó este jueves por unanimidad la creación de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de León, Guanajuato.
Se trata de la unidad más importante que crea la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los últimos 35 años.
El rector José Narro señaló que "por unanimidad, y por encima del quórum requerido, la Universidad Nacional Autónoma de México establece la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad León, en Guanajuato".
La ENES, unidad León, entrará en funciones durante el próximo ciclo escolar de la UNAM.
Cuando se encuentre en su pleno desarrollo contará con 20 licenciaturas, con una capacidad de atender a 10 mil alumnos de licenciatura, 4 mil de posgrado y 2 mil de educación continua. Todo en una superficie de 60 hectáreas.
El rector José Narro Robles aseguró, en entrevista, que la solución para los millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan está en la creación de más espacios de educación y fuentes de empleo.
"La solución es educación, espacios, cobertura en la educación media superior y superior, y por supuesto también, el poder encontrar condiciones de empleo? es absolutamente factible plantear la posibilidad de que en esta década pudiéramos alcanzar la cobertura completa en materia de bachillerato y un incremento por lo menos del doble de lo que tenemos en materia de educación superior", dijo.
Durante la Sesión Ordinaria, el Consejo Universitario aprobó la creación de tres nuevas carreras:
Nanotecnología, que se impartirá en la Unidad de Ensenada, Baja California.
Ingeniería en Energías Renovables, que se impartirá en el Centro de Investigaciones de Energía de Temixco.
Y Fisioterapia, en la ENES de León.
Con ello, la UNAM ampliará su oferta a un total de 88 carreras en todo el país.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]