Canacintra: México requiere estructura para crecer por sí solo

Por Agencia | Fuente: NOTIMEX | 2011-03-20

El organismo industrial afirma que el sector manufacturero es el que más valor agregado genera

CIUDAD DE MÉXICO, México, mar. 20, 2011.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) advirtió que la economía mexicana requiere una estructura que le permita, por sí sola, crecer de manera sostenida a tasas superiores al 5.0 por ciento, sin estar supeditada a los resultados que se den en el mundo.

Entre las medidas de corto, mediano y largo plazos para lograrlo están el otorgar estímulos fiscales al aparato productivo para incentivar su operación, así como poner en marcha reformas estructurales.

'Mientras se siga teniendo incertidumbre económica a nivel mundial y las disparidades estructurales no sean erradicadas, las posibilidades de ingresar a un proceso de desarrollo sostenido se ven lejanas', señaló.

En su publicación semanal 'Sinopsis económica', destacó que la producción industrial creció en enero pasado 1.43 por ciento con base en cifras desestacionalizadas y 6.6 por ciento a tasa anual, lo que confirma que la industria seguirá avanzando a un buen ritmo este año.

Esto fue posible, agregó, por el fuerte crecimiento de la industria manufacturera que aumentó su producción en subsectores como equipo de transporte; maquinaria y equipo; industria alimentaria; y equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos.

El organismo industrial resaltó que el sector manufacturero es el que más valor agregado genera y por ello es la palanca de crecimiento en la economía, sin embargo esta situación viene acompañada del repunte de Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, lo que pone de manifiesto la dependencia con esta nación.

Frente a ello, propuso incentivar la operación del aparato productivo, vía estímulos fiscales, en lugar de políticas cuyo objetivo fundamental sea la recaudación, de manera que las empresas tengan mayor posibilidad de reinvertir y mantener las fuentes de trabajo.

Además, poner en marcha las reformas energética, fiscal, laboral y educativa; y la integración de cadenas productivas con las empresas grandes, las exportadoras y las maquiladoras, para agregar valor a los productos industriales.

También, optimizar el sector de tecnologías de la información y comunicaciones, mediante el fomento a la innovación, y fortalecer la calidad, la educación y la capacitación, propuso la Canacintra.

'Debemos de encaminar todos nuestros esfuerzos a generar empleo de mejor calidad y bien remunerado, fortalecer el mercado interno para que las empresas de menor tamaño puedan sentar bases firmes en su desarrollo', apuntó.

Por el momento, puntualizó el organismo industrial, habría que estar pendientes del crecimiento de Estados Unidos, ya que al no contar con las reformas estructurales que necesitamos para crecer por sí solos, seguimos dependiendo de este país en su totalidad.

 

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]