Artículos relacionados »
CIUDAD DE MÉXICO, México, ene 31, 2011.- Empresarios de la radio y la televisión firmaron con sus respectivos sindicatos el contrato ley de esta industria que establece un incremento salarial global de 5.3 por ciento; 4.6 por ciento directo al salario y .7 por ciento en prestaciones.
Firmaron el convenio los secretarios generales del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (SITATYR), Patricio Flores Sandoval y del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), Ricardo Acedo Samaniego.
El líder del STIRT, Ricardo Acedo Samaniego dijo que se trató de un acuerdo que beneficia, principalmente a México:
"Finalmente se impuso un punto de equilibrio que yo quiero ponderar en su verdadero valor."
El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón dijo que la industria de la Radio y la Televisión tiene uno de los Contratos Colectivos de Trabajo más antiguos, ya que data de 1976 y afirmó:
"Como industria en la revisión de este contrato ley pues es, en todos estos años no hemos tenido, no hemos tenido en estos 35 años una sola huelga como tal en el sector?"
Además de los representantes empresariales firmó el acuerdo la presidenta de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión Karen Sánchez Abbot.
Este incremento salarial beneficia a más de 20 mil trabajadores.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]