Artículos relacionados »
Serán demolidas 38 casas en San Martín Texmelucan
Pemex paga 30 mdp a damnificados de Texmelucan
Pemex confirma demolición de 29 casas en Texmelucan
Pemex inicia demolición de casas en Texmelucan
Pemex comienza pago a afectados por explosión en Puebla
Estima Pemex en 300 mdp daños de la explosión en Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, México, ene. 5, 2011.- Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció este miércoles que las labores de recolección de crudo y recuperación de suelos y márgenes de los canales y del río de San Martín Texmelucan, en el estado de Puebla, han avanzado en un 70% tras el accidente de diciembre.
En un boletín la compañía señala que hasta el momento diecinueve familias que perdieron sus viviendas han recibido indemnizaciones en el lugar, donde murieron 29 personas en un accidente ocurrido el pasado 19 de diciembre.
Hasta el momento de los más de medio centenar de heridos en el accidente, siete están aún hospitalizados, de los cuales por la gravedad de sus heridas cuatro reciben tratamiento especializado.
Además se pagaron indemnizaciones a los familiares de dieciséis de las veintinueve víctimas mortales.
"No obstante que ninguno de los fallecidos contaba con testamento, se ha establecido contacto con sus familiares para facilitarles el pago correspondiente sin necesidad de recurrir al procedimiento de sucesión", detalla el comunicado de Pemex.
En la zona fueron demolidas 14 viviendas, 32 fueron reparadas y en 15 más de las colonias Solidaridad y El Cerrito se harán reparaciones menores, en vidrios y ventanas.
En otras obras en la zona, de reparación de puentes, calles e infraestructuras, la empresa invertirá en las próximas semanas 41 millones de pesos (3 millones de dólares).
La causa de la fuga de crudo, que en su camino recorrió un campo agrícola y un cauce que lleva al río que atraviesa San Martín Texmelucan, no ha sido esclarecida aún pero se presume que pudo derivar de una toma clandestina.
En México es común que los ladrones de gasolina realicen conexiones ilegales a los gasoductos para robar combustible que venden después en el mercado negro a menor precio.
Las conclusiones de los peritajes realizados por expertos podrían tardar meses en dar unos resultados finales, según dijo el mes pasado el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]