Ven complicada la próxima elección en el Estado de México

Por Agencia | Fuente: NOTIMEX | 2010-12-27

Considera consejero del IFE que las elecciones del Estado de México serán las más complicadas del 2011, debido a la composición demográfica de los votantes

CIUDAD DE MÉXICO, México, dic 26, 2010.- El consejero del IFE, Alfredo Figueroa Fernández, consideró que de las siete elecciones que se llevarán a cabo el próximo año en diversas entidades federativas del país la del estado de México será una de las más complicadas.

En entrevista con Notimex, Figueroa Fernández atribuyó esa situación a que 75 por ciento de los electores que participarán en los comicios mexiquenses vive en la zona conurbada de la ciudad de México.

Explicó que esa particularidad obligará a la Comisión de Radio y Televisión del IFE a aplicar un mecanismo especial, pues se trata de una zona conurbada metropolitana que habrá de suponer que algunas estaciones del Distrito Federal atiendan la elección mexiquense.

Respecto a las acciones previstas por el Instituto Federal Electoral (IFE) para evitar el dinero ilícito en las campañas, aclaró que para el órgano electoral existe dinero que puede ingresar de manera ilegal, aunque no propiamente se trata de recursos de procedencia ilícita.

Explicó que pudiera tratarse de dinero legalmente obtenido en la vida privada, pero al ingresar a las campañas proselitistas y sobrepasar los topes de campaña o no enterar al instituto sobre el que emplean los candidatos ello lo vuelve ilegal.

Alfredo Figueroa subrayó que el dinero que utilizan los partidos políticos debe ser fiscalizable, de manera que se sepa de dónde viene y se acredite con toda claridad.

Señaló que cuando el IFE detecta que hay dinero que se ignora su origen o sobrepasa los límites del financiamiento privado que permiten la constitución y la ley, además de que hay sanciones a los partidos políticos se da vista a las autoridades.

Explicó que se procede de esa manera porque eventualmente esa situación podría tener repercusión para que autoridades como la Procuraduría General de la República (PGR) o la Secretaría de Hacienda y Crédtido Público (SHCP) hicieran otro tipo de investigaciones.

Por ello, subrayó, el IFE debe ser eficaz para detectar los recursos que ingresan a los candidatos y partidos, y en caso de no tener elementos de dónde viene el dinero, enterar a las autoridades que tienen alguna competencia para perseguir el financiamiento que viene del crimen organizado.

Por otra parte el consejero Figueroa señaló que uno de los retos más importantes a resolver en 2011 para el IFE tiene que ver con los nuevos reglamentos de radio y televisión, de quejas y denuncias, y el de fiscalización.

Se trata de tres componentes que se vuelven indispensables para la elección federal 2011-2012. De ahí que se trata de un enorme desafío para los primeros meses del año, subrayó el funcionario del IFE.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]