Artículos relacionados »
Ramírez Marín: Presupuesto 2011 será insuficiente
Avalan diputados contratar 10 mil soldados más
Instalan sesión permanente para Presupuesto 2011
Peña Nieto solicita 34 mil mdp extras para 2011
Pelean perredistas presupuesto para el DF
Esconden municipios información sobre sus presupuestos
PRI advierte cambios al Presupuesto 2011 de Calderón
Solicita ANUIES para 2011 presupuesto de más de 93 mmdp
CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 10, 2010.- La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) solicitó a la Cámara de Diputados destinar 640 millones de pesos a los 32 tribunales estatales colegiados, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011
En reunión con el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín, los magistrados estatales destacaron la importancia de fortalecer los tribunales ante la entrada en vigor de las reformas en materia de narcomenudeo y juicios orales.
Ramírez Marín consideró indispensable que el presupuesto para el sistema de persecución de la delincuencia vaya de la mano con el presupuesto para administración de la justicia.
'No es posible que pidamos un aumento de presupuesto para seguridad y no haya lo suficiente para los tribunales del país', añadió el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
A su vez el presidente de Conatrib, Rodolfo Campos Montejo solicitó que en 2011 se canalicen 640 millones de pesos, a los tribunales de las 32 entidades federativas, es decir, 20 millones de pesos para cada uno.
El también presidente magistrado de Tabasco explicó que los recursos se destinarían a programas de custodia, seguridad y control de acceso a recintos judiciales, y para la implementación de 'jueces de ejecución de penas', que entrarán en vigor el próximo año.
'Tenemos la obligación de atender el tema de narcomenudeo y, por supuesto, queremos seguir impulsando el tema de la justicia para adolescentes y los juicios orales', añadió.
Asimismo pidió el apoyo de los legisladores para impulsar una iniciativa de ley para dotar de autonomía presupuestaria a los Poderes Judiciales.
'Si verdaderamente queremos consolidar el Estado de Derecho se tiene que fortalecer la institución y tener autonomía', sostuvo.
A la reunión también asistieron los presidentes magistrados de los estados de Yucatán, Ángel Francisco Prieto Méndez; Durango, Apolonio Betancourt Ruiz; Morelos, Miguel Ángel Falcón Vega; Sonora, Max Gutiérrez Cohen.
Así como el del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal; Querétaro, Jorge Herrera Solorio; y Tlaxcala, José Amado Justino Hernández Hernández.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]