Artículos relacionados »
Vinos caros, tan sabrosos como los baratos
Niño alcohólico británico de sólo tres años de edad
Suprimen publicidad de alcohol en Madrid
Las adicciones sin sustancia
Jóvenes españoles empiezan a beber a temprana edad
Beber alcohol con moderación disminuye riesgos cardiacos
Cerebros jóvenes, más vulnerables al alcohol y drogas
QUITO, Ecuador, jul. 17, 2011.- Ecuador declaró en emergencia a la provincia de Los Ríos, donde se ha prohibido la venta y consumo de licor luego de que la ingesta de alcohol adulterado cobrara la vida de 19 personas, informó el Ministerio de Salud Pública.
En la provincia se restringió, además, la movilidad, toque de queda, luego de las 22.00 horas.
Las autoridades han pedido a la población que si presenta síntomas como náuseas, vómito, dolor abdominal, alteraciones visuales, convulsiones, alteraciones de la conciencia o respiración agitada se acerquen inmediatamente hasta la casa de salud más cercana.
Análisis han determinado que el licor consumido masivamente durante las festividades patronales en una localidad de la provincia "contenía metanol; es decir, alcohol industrial", indicó el Ministerio.
La institución alertó de la posibilidad de que el aguardiente adulterado se pudiera estar comercializando en otras zonas del país, además de la localidad de la provincia de Los Ríos, donde han sido atendidas más de cien personas.
El Centro de Información Toxicológica del Ministerio ha detectado cuatro casos en Tungurahua, uno en Azuay y uno en Pichincha.
"Frente al riesgo potencial de intoxicación masiva por consumo de alcohol adulterado, el Gobierno Nacional decidió declarar la Emergencia Nacional en Salud en todo el país", dice el Ministerio al aclarar que será el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) el que oficialice la decisión.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]