Clinton pide a Gadafi que ayude a transición en Libia

Por Agencia | Fuente: EFE | 2011-07-02

De visita en España, la secretaria de Estado de EU asegura que Muammar Gadafi tiene que abandonar el poder

MADRID, España. jul. 2, 2011.- La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, aseguró hoy que en vez de proferir amenazas, el líder libio Muammar Gadafi tendría que abandonar el poder y ayudar a facilitar "una transición democrática".

Clinton hizo esas declaraciones en una rueda de prensa conjunta en Madrid con la ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, tras la reunión mantenida por ambas, con la que comenzó la agenda de su primera visita oficial a España.

El líder libio aseguró este viernes en un mensaje retransmitido por la televisión libia que "el gran pueblo libio será capaz un día de llevar la guerra al mar Mediterráneo y a Europa".

"En lugar de dar amenazas, Gadafi tendría que preocuparse primero por el bienestar de su pueblo y debería abandonar el poder y ayudar a facilitar una transición democrática que cumpla con las esperanzas del pueblo libio", dijo la jefa de la diplomacia estadounidense.

La secretaria de Estado de EU aseguró que el apoyo de África a la operación en Libia es "firme", pese a que pueda haber "algún desacuerdo por parte de algunos" líderes, después de que la Unión Africana (UA) haya decidido no ejecutar la orden de detención dictada por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra Gadafi.

"La presentación ante el Tribunal estaba incluida en la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que logró votos positivos de los tres miembros africanos del consejo, Nigeria, Gabón y Sudáfrica", dijo Clinton, que también se reunirá con el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el rey Juan Carlos.

Por su parte, la ministra española de Exteriores aseguró que la respuesta de España y de la coalición internacional es mantener "la presión militar y la presión política" y seguir trabajando "para proteger a los ciudadanos libios de la amenaza y la violencia militar que ha empleado y está empleando Gadafi contra ellos".

"Nos quedaremos hasta que consigamos cumplir los objetivos y el principal de la Resolución 1973 son, por un lado, proteger a la población libia y, en segundo lugar, permitir que el pueblo libio pueda cumplir sus legítimas aspiraciones de vivir en paz", añadió.

En el mensaje, dirigiéndose a los líderes de los países que participan en la operación militar en Libia, Gadafi aseguró: "Vuestras casas, familias y oficinas se convertirán en objetivos militares legítimos como vosotros habéis hecho con nuestras oficinas, sedes, casas y niños".

"Ojo por Ojo, diente por diente, niño por niño, familia por familia, casa por casa y sede por sede", aseguró amenazante Gadafi, que resiste los ataques de la OTAN y los rebeldes en su feudo de Trípoli.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]