Artículos relacionados »
BUENOS AIRES, Argentina, jun. 16, 2011.- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, consideró este jueves una "una estupidez" las declaraciones del primer ministro británico, David Cameron, que reiteró que la soberanía de las islas Malvinas no es negociable.
Fernández sostuvo que Argentina seguirá insistiendo en su reclamo de soberanía del archipiélago del Atlántico sur y "diciendo que el Reino Unido sigue siendo una burda potencia colonial en decadencia en pleno siglo XXI".
"Es un gesto de mediocridad y casi de estupidez la palabra punto final para la historia de nuestras islas Malvinas", afirmó Fernández durante un acto público en la provincia de Misiones, en el noreste del país.
Mientras las islas "quieran ser territorio soberano británico, deben seguir siendo territorio soberano británico. Punto. Final de la historia", sentenció Cameron este miércoles, un día después del 29 aniversario de la rendición de Argentina en la guerra con el Reino Unido por el dominio del archipiélago.
En su acto de hoy, Fernández dijo que los argentinos "nunca han creído en los puntos finales, ni en derechos humanos, ni en los derechos soberanos de las islas Malvinas".
"Vamos a seguir incansablemente reclamando no sólo la soberanía sino que se sienten a dialogar como lo marcan las resoluciones de la ONU. Vamos a seguir diciendo que siguen siendo una burda potencia colonial en pleno siglo XXI", apuntó.
La Cancillería argentina rechazó este miércoles las declaraciones de David Cameron, al considerarlas "un lamentable acto de arrogancia"
Cameron "se adjudica la autoridad de poner 'fin a la historia' referida a una disputa de soberanía, reconocida por las Naciones Unidas y aún pendiente de solución", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Las afirmaciones del primer ministro británico se produjeron después de que Fernández, en una reunión que mantuvo el lunes con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, volviera a reclamar al Reino Unido que se siente a negociar con Argentina sobre la soberanía de las islas.
En los últimos años, Argentina ha incrementado su presión en diversos foros internacionales para lograr que el Reino Unido acceda a conversar sobre la soberanía de las islas, situadas a 400 millas marinas de las costas argentinas, y que los británicos invadieron y ocuparon en 1833.
En 1982, cuando Argentina estaba gobernada por un régimen militar, ambos países se enfrentaron en una cruenta guerra que dejó cerca de un millar de víctimas, en su mayoría soldados argentinos.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]