Artículos relacionados »
BUENOS AIRES, Argentina, mayo 12, 2011.- La mandataria argentina, Cristina Fernández, afirmó este jueves que "no" está "muerta por volver a ser presidenta", en momentos en que se espera que defina si se presenta a la reelección en octubre próximo.
"Yo no estoy muerta por volver a ser presidenta, muchachos. Yo ya di todo lo que tenía que dar, a mí no me van a correr. Estoy haciendo un inmenso esfuerzo personal y hasta físico por seguir adelante", sostuvo la jefa de Estado durante un acto público en la localidad bonaerense de José C. Paz.
El oficialismo da prácticamente por sentado que la jefa de Estado se presentará a la reelección en los comicios del 23 de octubre próximo, para los que Fernández es ya favorita en las encuestas.
La presidenta dijo hoy "estar cansada de las hipocresías" de aquellos que "dicen ayudar y vivan el nombre de Cristina y al otro día hacen exactamente todo lo contrario para que esto se derrumbe".
"Son demasiadas las cosas que hemos puesto nosotros. Mis hijos y esta humilde mujer hemos puesto mucho, hemos dado mucho, hemos entregado mucho", manifestó al borde de las lágrimas la mandataria, viuda del ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007), quien murió en octubre pasado.
"En todo caso, si algunos creen que puede ser mejor otro modelo, creen que han tenido o tienen tanto poder para torcer voluntades, para que este modelo sea desprestigiado, conmigo no van a contar", sostuvo la presidenta.
La peronista Fernández consideró que "un país no lo puede hacer solo un presidente o una presidenta", sino que "se necesita de la responsabilidad y de la madurez sobre todo de aquellos que comparten este modelo y este proyecto".
"La lealtad es moneda escasa", afirmó la jefa de Estado en momentos en que la prensa local da a entender que hay tensiones entre el Gobierno y la poderosa Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central sindical del país, por protestas gremiales.
En un reciente acto multitudinario, el líder de la CGT, Hugo Moyano, volvió a reclamar que dirigentes sindicales puedan ocupar lugares en las listas del oficialismo, con miras a los comicios.
A falta de más de seis meses para las elecciones presidenciales del 23 de octubre, las encuestas coinciden en que la mandataria ganaría la contienda en primera vuelta.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]