Artículos relacionados »
CARACAS, Venezuela, abr. 25, 2011.- El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Alí Rodríguez, reconoció este lunes "problemas de mantenimiento" en el sistema eléctrico nacional y apuntó que estos fallos fueron parte de las causas del apagón que dejó sin luz a gran parte del país el pasado 7 de abril.
"Hay que reconocer autocríticamente, nunca lo hemos negado, que en el caso del sistema de transmisión y distribución hubo problemas de mantenimiento", dijo el ministro en la presentación de una planta termoeléctrica que entrará en funcionamiento el próximo octubre.
Rodríguez detalló que los fallos registrados en el sistema se concretaron en problemas "con estaciones, con los bancos de baterías, con sistemas de protección, problemas de la corrección de puntos calientes" y en la poda de alguna zona.
El ministro anunció inversiones por valor de 21.420 millones de bolívares (4.981,40 millones de dólares) para financiar 13 proyectos de generación y varios de transmisión que aportarán 1.593 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), indicó la Agencia Venezolana de Noticias.
Un incendio fue el causante de un corte eléctrico que dejó sin luz a gran parte del país a principios de abril, y que obligó a la interrupción de luz en algunas partes del país en las horas siguientes, según fuentes oficiales.
"El informe que me han dado es que fue un incendio, pudiera ser otra cosa", manifestó entonces el presidente venezolano, Hugo Chávez, al no descartar un posible "sabotaje".
En declaraciones a los periodistas, Rodríguez reiteró hoy que las fallas eléctricas ocurrieron por "distintos factores", entre los que subrayó el crecimiento de la demanda eléctrica por la recuperación de la economía del país, así como el "excesivo consumo" eléctrico de los venezolanos.
"Todo el esfuerzo que hacemos tanto en la instalación de nueva capacidad de generación como el plan de rehabilitación están orientados a la corrección de estos problemas", afirmó Rodríguez, tras asegurar que el Gobierno se está preparando para cubrir la demanda eléctrica de 18.200 megavatios para este año.
Además, el ministro descartó nuevos programas de racionamiento eléctrico y aseguró que, de cara a 2012, el sistema eléctrico estará "completamente recuperado".
Este año ha habido varios episodios de cortes de energía eléctrica en diferentes puntos del país.
En febrero de 2010, una fuerte crisis eléctrica, provocada por una sequía calificada por el Gobierno como la peor en 45 años, llegó al Ejecutivo a establecer un racionamiento del servicio, con cortes programados en todo el país, con excepción de Caracas, que fue suspendido en junio pasado.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]