Hispanos, afectados por recortes presupuestarios en EU

Por Agencia | Fuente: NOTIMEX | 2011-04-10

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos afirma que se podrían reducir becas escolares

WASHINGTON, Estados Unidos, abr.10. 2011.-  Organizaciones no gubernamentales y legisladores pidieron al presidente Barack Obama y al Congreso que protejan las 'inversiones' presupuestales en programas que benefician a la comunidad latina, el grupo minoritario más numeroso en Estados Unidos.

'Estamos con el presidente Obama para asegurar que se protejan las inversiones clave en educación, innovación, desarrollo de infraestructura y reforma del gobierno', dijo la presidenta de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), Margaret Morán.

'Pero el Congreso tiene que comprometerse a eliminar el despilfarro, cerrar las brechas jurídicas corporativas y salvar programas federales esenciales', indicó.

Obama y líderes del Congreso evitaron la noche del viernes el cierre del gobierno federal para el presupuesto del año restante 2011, que incluye recortes de 38 mil millones, aunque falta por precisar la magnitud de los programas afectados.

Morán sostuvo que los latinos 'somos el grupo mayor entre los no asegurados, con un 38.9 por ciento sin cobertura médica en 2010 y constituimos el 14 por ciento de los receptores de becas federales Pell Grant'.

'No es este el momento para reducir un financiamiento crucial para el progreso de nuestros estudiantes, nuestras familias o los miembros más vulnerables de nuestra comunidad', puntualizó.

Lillian Rodríguez-López, presidenta de la Agenda Nacional Hispana (NHLA), advirtió que un cierre del gobierno, que se evitó a última hora, o 'negligentes recortes presupuestarios' pararían la recuperación económica y harían peligrar los avances de las familias latinas.

Explicó que un cierre del gobierno hubiera demorado los reembolsos tributarios para muchas familias en esta temporada de declaración de impuestos que vence el 18 de abril, así como préstamos para pequeños negocios y compradores de casa.

'También hubiera significado que mujeres y hombres de nuestras fuerzas armadas reciban sus pagos a tiempo', afirmó.

Alertó que los drásticos recortes presupuestarios 'para lograr puntos políticos' podrían afectar a los hispanos porque reduciría fondos para centros de salud, educación y capacitación laboral, y originaría la pérdida de 700 mil empleos.

Por su parte los bloques hispano, afroestadunidense y asiático del Congreso urgieron en un comunicado un acuerdo al Congreso sobre el presupuesto.

El presidente del Grupo Hispano en el Congreso, Charles González, expresó su preocupación por los 'devastadores' efectos de una falta de acuerdo entre los legisladores y Obama.

El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, y sus colegas Robert Menéndez y Mark Begich indicaron que los recortes tendrían un gran impacto en la educación infantil, las becas para educación superior y los servicios de salud para las comunidades Hispanas.

Los legisladores advirtieron sobre el impacto de los recortes en 400 mil niños latinos del programa educativo preescolar Head Start y el 59 por ciento de las familias hispanas de bajos recursos que se benefician del programa de asistencia WIC.

Pero también a los más de un millón de latinos que asisten a la universidad y dependen de las becas Pell.

'Muéstrame tu presupuesto y te mostraré tus valores. Los republicanos nos han demostrado las prioridades de las comunidades latinas', como escuelas sólidas, comunidades seguras y nuevos puestos de trabajo bien remunerados, dijo Menéndez.

El senador Reid sostuvo que los recortes propuestos 'ponen en la guillotina' a la Agencia de Desarrollo de Negocios Minoritarios (MBDA), la cual ayudó a cerca de mil 500 propietarios de pequeños negocios latinos en 2009.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]