Artículos relacionados »
Discovery se despide por última vez de la EEI
Obama felicita a astronautas por su labor
Prolongan un día más misión del Discovery
Astronautas completan tareas en Estación Espacial
Astronautas dan mantenimiento a la Estación Espacial
Astronautas realizan caminata espacial
Se acopla Discovery a la Estación Espacial Internacional
Discovery despega con éxito rumbo a la EEI
El Discovery, frente a su última misión
WASHINGTON, Estados Unidos, mar. 9, 2011.- Los tripulantes del "Discovery" cerraron este miércoles las puertas de la bodega del transbordador y continuaron la preparación para el último regreso de la nave a la Tierra después de 39 misiones en casi tres décadas.
"Las condiciones meteorológicas actuales son apropiadas para el descenso", comentó en la televisión de la agencia espacial estadounidense NASA, el astronauta Rick Sturckow, quien realiza vuelos de reconocimiento en torno al Centro Espacial Kennedy, en el sur de Florida.
Los vientos soplaban desde el sudeste y se pronostica que tendrán una velocidad de entre 15 y 23 nudos, lo cual provee un viento cruzado en el rumbo de aterrizaje del Discovery de 10 nudos, y un viento de frente de 21 nudos.
Al término de esta última misión, en la que han participado seis astronautas, el Discovery habrá acumulado en su bitácora unos 238 millones de kilómetros de vuelo y órbitas a unos 28.000 kilómetros por hora a más de 300 kilómetros de la Tierra.
La NASA indicó que está previsto para la hora 15.52 GMT el encendido de los cohetes de la nave que disminuirán su velocidad orbital e iniciará el descenso hacia la atmósfera terrestre.
El aterrizaje en la pista 15 de Cabo Cañaveral está previsto para las 16.57 GMT.
A bordo volverán el comandante de la misión STS-133, Steve Lindsey, el piloto Eric Boe y los especialistas Alvin Drew, Steve Bowen, Michael Barratt y Nicole Stott.
El Discovery partió en su última misión el pasado 24 de febrero para llevar a la Estación Espacial Internacional (EEI) piezas de repuesto, el Módulo Permanente Multiuso "Leonardo" y una plataforma externa para almacenar carga.
Dieciséis países participan en la construcción de la Estación Espacial Internacional, un proyecto de 100.000 millones de dólares que orbita a 380 kilómetros de la Tierra.
La NASA tiene previsto dos viajes más al complejo espacial antes de concluir, después de treinta años de servicio, su programa de transbordadores.
El Endeavour partirá en su último viaje al espacio el 19 de abril con el Espectrómetro Magnético Alpha (AMS), que tendrá un coste de 2.000 millones de dólares, y el Atlantis lo hará, en principio, el 28 de junio.
Los científicos de la NASA han señalado que los últimos viajes de los transbordadores son un trago agridulce para ellos. Por un lado ven con satisfacción un programa que ha llevado con éxito a los astronautas al espacio; por otro, el final de una era.
"Cuando retiren los transbordadores va a ser un momento bastante triste", señaló a Efe en una reciente entrevista, Valerie Neal, responsable del área de los transbordadores del Museo Nacional del Espacio.
"Han sido las naves de una generación entera y la parte más triste es que no hay otra nave esperando, no sabemos cómo va a ser el próximo vehículo espacial o cual será el próximo destino" a conquistar, señaló.
El Gobierno estadounidense ha diseñado un nuevo plan para el futuro de la exploración espacial que incluye aumentar la cooperación con el sector privado para desarrollar naves comerciales y abrir nuevos objetivos como Marte. Mientras tanto, las naves rusas Soyuz y Progreso serán las que abastezcan a la EEI
El programa de los transbordadores inició su andadura en 1981 con el lanzamiento del Columbia al que le siguieron el Challenger (1982), el Discovery (1983), más tarde el Atlantis (1985) y el Endeavour (1991).
Dos de ellos, el Challenger y el Columbia, sufrieron sendos accidentes que escribieron dos de las páginas negras de la historia de la NASA.
El primero explotó en enero de 1986 poco después de despegar y el Columbia se desintegró en febrero de 2003 cuando reingresaba a la atmósfera después de una exitosa misión. En ambos accidentes fallecieron los siete tripulantes.
La vuelta del Discovery marcará el principio del fin de la era de los transbordadores, ahora queda por despejar qué pasara con ellos.
El Museo Nacional del Aire y el Espacio ha estado en conversaciones con la NASA para que el Discovery y otros objetos del programa de transbordadores espaciales sean expuestos en sus instalaciones.
El museo está a la espera de que la NASA anuncie su decisión.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]