Artículos relacionados »
GUATEMALA, Guatemala, dic 17, 2010.- Al menos quince explosiones registran cada hora el volcán de "Fuego", que se localiza a cincuenta y cinco kilómetros al sur de la capital de Guatemala, en las cercanías de la colonial ciudad de Antigua.
Expertos del Instituto de Vulcanología informaron que las explosiones provocan la expulsión de gases y cenizas que alcanzan hasta el kilómetro de alto, por ello se han tomado las precauciones necesarias para evitar que los habitantes de al menos dos municipios cercanos al volcán puedan correr peligro.
Este volcán amenaza comunidades de los municipios de Alotenango, Ciudad Vieja y la misma Antigua Guatemala, la ciudad colonial más importante del país.
Con una altura que sobrepasa los tres mil setecientos metros sobre el nivel del mar, el volcán de "Fuego" se ha mantenido activo en los últimos doscientos años, indican los archivos de las entidades de gobierno dedicadas al estudio de la actividad volcánica.
El 28 de mayo pasado otro volcán, el de Pacaya, expulsó fuertes cantidades de lava y piedras, que provocaron la muerte al periodista de la televisión local, Anibal Archila, quien reportaba en vivo las erupciones, que también generaron una lluvia de arena, que alcanzó al menos a medio centenar de comunidades, incluyendo la capital guatemalteca.
Guatemala cuenta con 22 volcanes, aunque se han documentado otras 260 estructuras identificadas como de origen volcánico; de los cuales cuatro mantienen constante actividad, y todos forman parte de una cordillera que abarca desde la frontera con el Salvador hasta las orillas del estado de Chiapas, México.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]