Artículos relacionados »
Piedad Córdoba pide reunión con Juan Manuel Santos
Álvaro Uribe Arrogancia de las FARC impidió diálogos
Revelan que Uribe buscó establecer diálogo con FARC
FARC anuncian liberación de cinco rehenes
Cuba acogió a miembros de ETA y de FARC, según Wikileaks
Santos condena atentado de las FARC al sur de Colombia
Explota coche bomba de las FARC en Colombia
BOGOTÁ, Colombia, dic. 9, 2010.- El Gobierno colombiano ofreció este jueves las garantías necesarias para que la liberación de cinco secuestrados anunciada por las FARC se produzca "a la mayor brevedad posible" y autorizó a la ex senadora Piedad Córdoba a facilitar ese proceso.
En un comunicado leído por una portavoz del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, el Gobierno exige además a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) la "inmediata liberación" de todos los secuestrados.
Esta ha sido la respuesta del Gobierno al anuncio que hicieron este miércoles las FARC de que liberarán sin condiciones a cinco secuestrados (un policía, dos militares y dos políticos) como "gesto de humanidad" hacia Córdoba, destituida recientemente de su cargo de senadora por supuestos nexos con esa guerrilla.
El Gobierno "está dispuesto a garantizar todas las condiciones de seguridad requeridas para la mencionada liberación a la mayor brevedad posible", dice el comunicado oficial.
Agrega que se autoriza a Córdoba "para adelantar las labores de facilitación que conduzcan a dicha liberación, siempre y cuando las mismas se hagan con absoluta y total discreción".
"En los próximos días, la Alta Consejería para la Reintegración anunciará la designación de la persona que servirá como interlocutora del Gobierno en dicha labor de facilitación", agregó.
El comunicado concluye diciendo que el Gobierno "exige la inmediata liberación de todos los secuestrados que las FARC mantienen en su poder".
El policía Guillermo Solórzano, secuestrado en 2007, el cabo del Ejército Salín Sanmiguel (2008) y el infante de marina Henry López Martínez (2010), así como Marcos Vaquero, presidente del concejo municipal de San José del Guaviare, y a Armando Acuña, quien tenía el mismo cargo en la localidad de Garzón (Huila), ambos secuestrados en 2009, son los secuestrados que las FARC están dispuestos a liberar, segun se conoció ayer.
La guerrilla asegura que "la decisión está tomada y la fecha dependerá de las garantías que otorgue el gobierno para que la senadora Córdoba pueda recibir a los que serán liberados", que están entre los rehenes con menos tiempo en cautiverio.
Desde enero de 2008, las FARC han entregado a 14 secuestrados, entre políticos, policías y militares, a Córdoba, destituida y sancionada recientemente por la Procuraduría (Ministerio Público) a 18 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por supuestos nexos con la guerrilla, algo que ella niega.
Córdoba dijo ayer desde Buenos Aires a medios colombianos que quiere reunirse con el presidente Santos para gestionar la liberación de cinco secuestrados anunciada por esa guerrilla y que en su ausencia le ha pedido al ex presidente Ernesto Samper (1994-1998) que gestione la entrevista.
"Yo tomo esta carta de las FARC como una búsqueda de diálogo político, de encuentro con la sociedad", dijo Córdoba, citada por RCN Radio.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]