Artículos relacionados »
QUITO, Ecuador, dic. 5, 2010.- El volcán Tungurahua que entró en preocupante actividad en la víspera, redujo su intensidad el domingo, lo que llevó a las autoridades a bajar el alerta de "roja" a "naranja", informaron dos organismos oficiales.
Unos mil 800 pobladores que la víspera habían sido evacuados a albergues de seguridad, retornaron a sus hogares tras el cambio de alerta, dijo Felipe Bazán, Subsecretario de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), organismo estatal que agrupa a la Defensa Civil y a otras entidades de socorro.
Al momento la situación "se ha normalizado" por lo que solamente unas 80 personas permanecen en los albergues, acotó.
Bazán explicó que la situación del volcán sigue "anómala" e "incierta", por lo que los planes de contingencia están activados en caso de ser necesaria una nueva salida de los pobladores.
Bajo el alerta roja se debe proceder a la evacuación inmediata de la población en riesgo, mientras el alerta naranja implica "mantenernos alerta y activar los planes de contingencia", para evacuación y movilización de personas, dijo previamente Paúl Sánchez, miembro de la SGR.
La actividad del Tungurahua "es menor a la que se presentó en la mañana del sábado, pero el volcán sigue en actividad", precisó a la AP Luis Manzanilla, técnico de turno del Instituto Geofísico.
Al momento se presenta una columna de emisión de ceniza "de dos a tres kilómetros", sin embargo, la presencia de nubosidad en la zona impide visualizar la situación del coloso, acotó.
Manzanilla agregó que se ha reportado la caída de ceniza en poblaciones aledañas como Choglontuz, Palictahua y Penipe, mientras en las últimas horas no se han presentado mayores emisiones de flujos volcánicos.
También el nivel de explosiones y sismicidad continúa con tendencia a la baja, sin embargo, se monitorea cualquier cambio en la actividad del Tungurahua, informó.
Un comunicado previo de la SGR señaló que las tareas educativas en las comunidades afectadas están suspendidas así como se dispuso la evacuación del ganado.
El volcán Tungurahua, de 5 mil 023 metros de altura sobre el nivel del mar, inició un súbito proceso eruptivo tras unos seis meses de relativa calma. En julio y agosto del 2006 presentó los eventos más graves que dejaron unos cuatro muertos, dos desaparecidos, miles de evacuados y cuantiosos daños en áreas de cultivo.
Está ubicado a 135 kilómetros al sureste de Quito, en la zona andina.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]