Artículos relacionados »
Papa pide ayuda para Haití ante epidemia de cólera
El Papa envía una carta a Ahmadinejad
Papa invita a cardenales a debatir sobre pederastia
Benedicto XVI consagra la Sagrada Familia; condena el aborto
Benedicto XVI critica el laicismo en Europa
Papa condena la 'absurda' matanza en una iglesia de Bagdad
Benedicto XVI: Dios no se deja condicionar por prejuicios humanos
Benedicto XVI interviene en proceso electoral de Brasil
CIUDAD DEL VATICANO, nov. 15, 2010.- El Papa Benedicto XVI dijo este lunes que el cuerpo no puede ser considerado un objeto y tampoco puede ser "idolatrado", sino que hay que respetarlo "y no hacer de él un instrumento que hay que potenciar a toda costa, echando mano incluso de medios ilícitos".
Así lo manifestó hoy el Papa a un grupo de profesores de esquí a quienes recibió en el Vaticano y dijo que los progresos científicos y tecnológicos permiten al hombre manipular la naturaleza, pero que el riesgo es intentar sustituir a Dios y reducir la naturaleza a un producto de "usar y tirar".
El Pontífice señaló que el deporte estimula la constancia para lograr los objetivos, el respeto de las reglas y la tenacidad para afrontar y superar las dificultades.
El Obispo de Roma añadió que el deporte practicado con pasión y sentido ético, además de ejercitar una sana competencia se convierte en una escuela para profundizar y aprender valores humanos y cristianos.
El Papa Ratzinger agregó que mediante la actividad deportiva, "la persona comprende mejor que su cuerpo no puede ser considerado un objeto, sino que a través de él se expresa a sí misma y se relaciona con los otros".
"De esa manera, el equilibrio entre la dimensión física y la espiritual lleva a no idolatrar al cuerpo, sino a respetarlo y no hacer de él un instrumento que hay que potenciar a cualquier costo, utilizando incluso medios no lícitos", dijo.
El Pontífice manifestó que realizando deportes como el esquí, el hombre puede contemplar en las montañas la grandeza de la creación y de Dios y que no puede olvidar que es custodio de mundo.
A este respecto subrayó que los progresos en el ámbito científico y tecnológico dan al hombre la posibilidad de intervenir y manipular la naturaleza, pero que el riesgo "es pretender sustituir al Creador y reducir la creación a un producto de usar y tirar".
Benedicto XVI exhortó a los hombres a conservar y cultivar la obra de Dios y aseguró que el deporte ayuda a perseguir esos objetivos, "cambiando el estilo de vida, orientándolo al equilibrio, la autodisciplina y el respeto".
El Papa abogó por una sana formación deportiva y una educación basada en el respeto por el medio ambiente.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]