Aves migratorias llegan a Nayarit

Por Ana Ramírez Bucio | Fuente: Noticieros Televisa | 2013-01-20

Aves Nayarit

Cientos de aves migratorias llegan a las Marismas Nacionales de Nayarit para pasar la temporada invernal

TEPIC, México, ene. 19, 2013.- Cientos de aves migratorias llegan a las lagunas de Marismas Nacionales Nayarit, para pasar la temporada de invierno, reproducirse y anidar.

De acuerdo con especialistas, las aves que llegan a la región de Marismas Nacionales Nayarit, provienen principalmente de Estados Unidos y Canadá.

"Recibimos una gran cantidad de aves migratorias, aves migratorias tan importantes como lo que es el pato canadiense, el chorlo nevado que es una de las especies más importantes por estar catalogadas en las normas", dijo Hugo Vázquez, director de Marismas Nacionales Nayarit.

Estas aves viajan cientos de kilómetros para resguardarse del frío nórdico en las cálidas lagunas de los humedales de Nayarit.

Víctor Hugo Vázquez, Director Marismas Nacionales Nayarit

"Es importante la temporada de migración de aves porque la zona norte de lo que es la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales Nayarit se ve llena de este tipo de aves", señaló el director de la reserva ecológica.

En esta época, las lagunas de Marismas Nacionales Nayarit en los municipios de Rosamorada y San Blas, son el refugio preferido por las aves, debido a la concentración de nutrientes que encuentran en el lugar.

"San Blas como tal aglutina 428 especies de aves endémicas, residentes y migratorias en el área y es constituido en la importancia migratoria intercontinental, de ahí que San Blas siga teniendo este punto focal", comentó Rosaura Gascón, presidenta del Festival de Aves Migratorias San Blas.

El catálogo de aves endémicas y migratorias en Nayarit alcanza más de  500 especies.

 

MACO

 

Te recomendamos»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]