CHIHUAHUA, México. oct. 31, 2012.- El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, vetó la iniciativa que el Congreso del Estado había aprobado por unanimidad que permitía los matrimonios entre menores de edad.
Duarte Jáquez explicó que decidió regresar a los diputados diversas observaciones al decreto con la finalidad de respetar lo que establecen los tratados internacionales en materia de protección de los menores.
Asimismo, las recomendaciones sobre la igualdad del hombre y la mujer en el matrimonio y las relaciones familiares, emitidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Actualmente el Código Civil del Estado de Chihuahua, en su artículo 136, establece que la edad mínima para contraer matrimonio es de 14 años en la mujer y 16 en el hombre.
Los legisladores reformaron ese artículo, para que, en situación de igualdad, la edad mínima para contraer matrimonio fuera de 16 años en ambos casos.
Refirió que derivado de dichos señalamientos internacionales "se concluye la necesidad de que el Congreso del Estado analice de nueva cuenta la reforma aprobada al Código Civil, y además, considere establecer la mayoría de edad como edad mínima para contraer matrimonio para ambos contrayentes".
El gobernador señaló que la Convención Sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer y la Convención Sobre los Derechos del Niño establecen como nulo el matrimonio entre niños, entendiendo por niño a toda persona menor de 18 años de edad.
Además, refirió que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer, sobre la igualdad en el matrimonio y las relaciones familiares, recomienda que, en todos los casos, el matrimonio deba ser celebrado entre personas mayores de 18 años.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]