Cáncer de mama (Parte 1)

Por Sarahí Méndez | Fuente: Noticieros Televisa | 2013-02-26

Cáncer de mama en México

El cáncer de mama ataca principalmente a mujeres de más de 40 años, sin embargo aumentan los casos en las más jóvenes

Artículos relacionados »

CIUDAD DE MÉXICO, México, feb. 26, 2013.- Cada minuto muere una mujer en el mundo por cáncer de mama.

Es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres, en prácticamente todo el mundo.

En México, todos los días mueren en promedio 14 mujeres por cáncer de mama.

"Probablemente una de cada 3 mujeres en nuestro país y en países similares morirá por la enfermedad", dijo Juan Enrique Bargalló, jefe del Departamento de Tumores Mamarios del Instituto Nacional de Cancerología.

Durante el 2012, en nuestro país se diagnosticaron 150 mil nuevos casos de cáncer en general, 70 mil murieron, cinco mil 200, por el de tipo mamario.

"Se diagnostican alrededor de 16 mil nuevos casos cada año y el problema es que 70%, es decir siete de cada 10 pacientes que estamos diagnosticando, lo estamos haciendo en etapas avanzadas", dijo el médico Gerardo Castorena, cirujano oncólogo especialista en cáncer de mama.

Si bien el cáncer de mama es una enfermedad milenaria, el caso más antiguo reportado data del año mil 500 Antes de Cristo, se ha registrado un aumento en su incidencia durante los últimos 20 años.

"A nivel nacional y a nivel mundial cada vez somos más en población, cada vez el promedio de vida es mayor, también cada vez conocemos mejor a la enfermedad y cada vez hay mayores programas de detección", agregó el médico Bargalló.

El pico de presentación de cáncer de mama en las mujeres mexicanas se ubica a los 47 años, sin embargo cada vez es más común que jóvenes entre los 20 y 30 años desarrollen ese tipo de tumores.

"Esto nuevamente es el reflejo de un estilo de vida, fumar, ingerir bebidas alcohólicas, exposición a hormonas endógenas y exógenas, tener el primer hijo después de los 30 años, altos niveles de estrés, obesidad, falta de ejercicio", dijo el médico Castorena.

Toda mujer en el mundo tiene la misma probabilidad de contraer cáncer de mama que de tener un accidente movilístico

El riesgo aumenta cuando se expone a alguno de los factores de riesgo como: tabaquismo, alcoholismo, obesidad.  También si cuenta con antecedentes familiares de cáncer de mama, o si empezó a menstruar tempranamente.

Si el índice de mortalidad por cáncer de mama es todavía alto no es por falta de tratamiento. Es principalmente porque siete de cada 10 mujeres no acostumbran explorarse ni acuden a sus revisiones ginecológicas.

Si de la medicina se trata, la probabilidad de sobrevivir al cáncer de mama es del 65%. El principal método es la cirugía.

En esta cirugía se le están retirando ambas glándulas mamarias a esta mujer. Ella detectó a tiempo el cáncer y gracias a eso se pudieron retirar, se pueden retirar en estos momentos, los tumores evitando así que el cáncer se propague a otras zonas como hígado, pulmón, o cerebro.

Tras la cirugía, la paciente estará curada. Y para evitar que regrese el cáncer se podrá someter a tratamientos menos agresivos.

Es también el caso de marina. Ella detectó a tiempo el tumor, se sometió a cirugía. Le fue retirado un seno y el cáncer se fue. Ahora, aferrada a la vida, ella se encuentra en el proceso de reconstrucción de mama y toma hormonoterapia.

"Hay muchas cosas que tengo que hacer, no me quiero perder de la familia, no me quiero perder de los amigos, no me quiero perder del amor", expresó Marina Velasco, paciente por cáncer de mama.

Del cáncer de mama las mujeres no tienen ya porqué morir.

 

AGHO

Te recomendamos»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]