NUEVA YORK, Estados Unidos, Nov. 21, 2012.- El tuitero surcoreano que cumpliría 10 meses en prisión por mandar tweets "políticamente incorrectos", fue perdonado por el gobierno de su país, aunque el daño en la imagen de Corea del Sur ya está hecho, informó The New York Times.
En enero de 2012 Park Jung-geun, un fotógrafo y activista surcoreano de 24 años, fue arrestado por violar la controvertida ley de su país al "enaltecer o hacerle propaganda" a Corea del Norte. Salió bajo fianza el mismo día de su arresto, aunque tendría que cumplir una condena de casi un año.
Park colocó en su cuenta de Twitter 100 mensajes de una cuenta oficial del gobierno norcoreano, donde se podía leer, por ejemplo, "¡Que viva Kim Jong-il!", unas semanas después de que el dictador muriera en 2011.
Además, el fotógrafo posteó que desearía que el gobierno de su país le regalara uranio y plutonio como muestra de condolencias. Ambos países tienen una larga historia de enemistad y conflictos bélicos.
Park negó que sus mensajes eran de admiración, sino de burla hacia el régimen norcoreano, hoy liderado por el hijo del ex dictador, Kim Jong-un. No obstante, el fiscal argumentó que los mensajes del activista servían para propagar una imagen positiva del país vecino y enemigo.
"La Ley de Seguridad Nacional puede interpretarse de muchas maneras, y es utilizada por el gobierno para suprimir la libertad de expresión", dijo Park al periódico estadounidense vía telefónica. De todas maneras, Park ya había pensado apelar su condena.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y organizaciones defensoras de derechos humanos han pedido a Corea del Sur que revise la ley, utilizada por los dictadores militares para buscar espías y reprimir disidentes políticos durante gran parte del siglo XX.
A partir de esta situación, los llamados de estas organizaciones se han intensificado, aunque Corea del Sur sigue bloqueando los accesos públicos a páginas en Corea del Norte.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]