Bradesco apuesta al sueldo de empleados

Por Noticieros Televisa | Fuente: REUTERS | 2013-01-28

Bradesco

El segundo banco privado más grande de Brasil apuesta en hipotecas y préstamos que se cobran del salario

SAO PAULO, Brasil, ene. 28, 2013.- Bradesco, el segundo banco privado más grande de Brasil, pronosticó un modesto crecimiento para este año tras incumplir su meta de ganancias en el cuarto trimestre golpeado por un declive magro en las provisiones, un persistente nivel de incumplimiento en su cartera y una caída de los márgenes.

Bradesco  espera para el 2013 un aumento del crédito de entre un 13 y un 17%, frente a la expectativa de entre 14 y 18% que tenía para el 2012.

La cartera de préstamos del banco creció un 11.5% el año pasado.

La advertencia del banco deja al desnudo la cautela que rodea al sector financiero en la mayor economía de América Latina.

Bradesco está reduciendo su exposición a negocios de mayor riesgo como el de créditos para la compra de automóviles y se está concentrando más en hipotecas y préstamos que se cobran directamente de los sueldos de empleados.

"Sentimos que nuestra política de entrega de fondos es adecuada (...). No estamos pisando el freno en el crédito", dijo el presidente ejecutivo del banco, Luiz Carlos Trabuco sobre los resultados del trimestre.

La ganancia de Bradesco incumplió levemente las estimaciones de los analistas, ya que un menor beneficio en el área de seguros y gastos más altos por operación contrarrestaron el impacto positivo de un declive en las provisiones.

Bradesco reportó ganancias recurrentes de 2,918 millones de reales (1.440 millones de dólares) en el trimestre, un alza de 0.9% frente a los tres meses previos. Sobre una base anual, la subida fue de 5.3 por ciento.

La cifra estuvo por debajo de la estimación promedio de 2,950 millones de reales de un sondeo realizado entre seis analistas. La ganancia recurrente fue, sin embargo, la más alta desde al menos el primer trimestre del 2009, según datos de Thomson Reuters.

Las provisiones cayeron 2.8% frente al tercer trimestre, aunque se mantuvieron en niveles altos. Pero los ingresos netos del negocio de seguros se hundieron un 7.2% frente al tercer trimestre y se inflaron los costos, limitando el aumento en las ganancias globales de la entidad.

"Esperamos una reacción ligeramente negativa de los mercados (...) Las fuertes provisiones por pérdidas crediticias son la principal razón del incumplimiento del pronóstico", según una nota a clientes del UBS Securities.

Las acciones preferentes del banco caían 2.65% a 36.75 reales, en la tercera sesión consecutiva a la baja y marcando su peor nivel en casi dos semanas.

CALIDAD DE LAS GANANCIAS

El año pasado, el libro de créditos de Bradesco creció a 385,530 millones de reales, levemente por debajo de lo que había anticipado la empresa.

Trabuco dijo que eso se debió en parte a una menor demanda de créditos por parte de empresas y personas ante la desaceleración de la economía del país.

"Tenemos la esperanza de que este año las cosas mejoren en el frente del crédito", apuntó Trabuco.

Los préstamos con demora de pago de más de 90 días ?una medición de incumplimiento- se mantuvieron estables por segundo trimestre consecutivo.

El ratio de incumplimiento se ubicó en 4% de la cartera total de Bradesco, en línea con los pronósticos.

Según dijo en la conferencia el presidente de Finanzas, Luiz Carlos Angelotti, el nivel de incumplimiento disminuirá sólo gradualmente a lo largo de este año.

El retorno sobre capital (ROA) de Bradesco bajó al 19.2%, su mínimo de cuatro años, desde el 19,9 por ciento del trimestre anterior. El resultado, sin embargo, superó las previsiones de un 18 por ciento.

Angelotti dijo que el indicador podría estar entre 18 y 20% este año.

Los analistas estiman que los datos de Bradesco confirman el pronóstico de un declive sostenido en la rentabilidad del sector ante tasas de interés en mínimos históricos.

En opinión de los expertos, el ROA seguirá hundiéndose a lo largo de este año, tanto para Bradesco como para sus rivales.

El margen financiero neto de Bradesco bajó por tercer trimestre seguido a 7.3% debido a la baja en las tasas y al cambio en la composición del libro de créditos hacia negocios de menos riesgo.

En el cuarto trimestre del 2012, el Banco Central rebajó la tasa de interés Selic a un mínimo récord de 7.25%.

Cerca de 40% del libro de créditos de Bradesco vencerá en junio y se le podría fijar un precio nuevo con un margen de interés más bajo, dijo Angelotti. El presidente ejecutivo prevé un declive en el margen de interés neto "de forma gradual" hacia 7% para finales de año.

Bradesco espera que las ganancias por intereses netos, o los ingresos por sus créditos, crezcan entre 7 y 11%, desde el 8.3% en 2012.

El banco pronostica una expansión de los ingresos por comisiones de entre 9 y 13%, tras un avance de 14.4% el año pasado.

Las expectativas del prestamista son que sus gastos de operación crezcan entre 4 y 8% este año.

 

 

KRL

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]