México, en el interés de los inversionistas

Por Horacio Rocha Staines / Enviado especial | Fuente: Noticieros Televisa | 2013-01-25

Videgaray

Luis Videgaray destacó en Davós la imagen fortalecida de la economía mexicana; subrayó la necesidad de implementar las reformas estructurales

DAVÓS, Suiza, ene. 25, 2013- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, destacó en Davós la imagen fortalecida de la economía de México ante el mundo.

De acuerdo con el funcionario, "hay un interés en México, tal vez mayor que el que había en otros años. Hoy se habla más de México y se habla bien acerca de las perspectivas que tiene México para crecer en su economía y como un destino estable y seguro para la inversión".

Encabezando la delegación mexicana en el 43 Foro Económico Mundial, el secretario participó en dos sesiones en las que se habló de la conectividad regional en América Latina y la innovación de modelos sociales.

Para México, dijo Luis Videgaray, es importante dejar claros sus planes y reformas ante la comunidad internacional.

"Posicionar un mensaje en esta comunidad, tan importante a nivel internacional, sobre dónde va la economía mexicana bajo el liderazgo de Enrique Peña Nieto, el presidente de México y éste es un mensaje, primero, de un manejo responsable de la economía con estabilidad."

Ahora que Davós se ha centrado en la crisis económica europea, Videgaray se refirió a lo que México puede mantener como previsión ante un eventual reflejo de la situación en Europa.

"El mecanismo de transmisión de una crisis europea puede ser muy acelerado y puede ser a través de los mercados financieros, el tener reservas internacionales elevadas como las tiene México el tener una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional, cubrir el precio del petróleo tener un tipo de cambio flexible y de manera muy destacada tener un déficit cero es decir las finanzas públicas en equilibrio son elementos que nos protegen".

Videgaray se reunió con Luis Moreno, el presidente del banco interamericano de desarrollo, Rómulo Roux, el ministro de relaciones exteriores de Panamá y Enrique Rodríguez el presidente del Banco de Desarrollo de Latinoamérica, entre otros.

El secretario de Hacienda enfatizó en la importancia de recoger el pulso de los líderes del mundo para que México pueda tomar sus propias decisiones.

En el panel Economías emergentes en una encrucijada, Videgaray resaltó la importancia de las reformas estructurales, así como la necesidad de mantener la estabilidad macroeconomía e impulsar la productividad.

El secretario puso como ejemplo los bajos niveles de inflación, un presupuesto federal balanceado y la estabilidad del sistema bancario y aseveró que la prioridad del gobierno es incentivar el aumento de la productividad, ya que es una de las razones por las cuales el país no explota su potencial.

Insistió en que el aumento de la productividad requerirá de las reformas energética, fiscal y de telecomunicaciones.

Videgaray dijo que aun cuando la violencia es una preocupación, la administración entrante atacará el problema de manera integral, por lo que los inversionistas confían en que el país superará ese obstáculo, como prueba de ello, dijo, están las robustas perspectivas de crecimiento para este año.

(Con información de Noticieros Televisa.com)

TFO

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]