Los mexicanos prefieren comer en puestos callejeros: Canirac

Por Noticieros Televisa | Fuente: Agencias | 2013-01-23

McDonald's abre restaurantes vegetarianos

La industria declara que crear un puesto de trabajo en el sector formal tiene un costo de 65 mil pesos; en México hay 420 mil establecimientos legales, aseguran

CIUDAD DE MÉXICO, México, ene. 23, 2013.-  Alrededor de 20 por ciento de los mexicanos come fuera de casa, y la cuarta parte de éstos, es decir, cerca de cinco millones, prefieren puestos callejeros.

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) advirtió que esos mexicanos resuelven esa necesidad en puestos informales e ilegales instalados en la calle, sin considerar los riesgos para su salud.

El presidente del organismo empresarial, Manuel Gutiérrez García, dijo que la Canirac, en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha preparado una serie de indicadores para " descubrir la realidad del sector".

De acuerdo con los resultados más sobresalientes obtenidos por el INEGI, 20 por ciento de la población mexicana requiere comer en la calle y de ese total, 25 por ciento consume alimentos en puestos callejeros, mientras que otro 20 por ciento lleva comida a su trabajo.

Gutiérrez García destacó que en México hay 420 mil establecimientos legales que cumplen con la normatividad y tienen un valor de mercado de 200 mil millones de pesos, es decir, 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En contraste con el ambulantaje, resaltó, la creación de un puesto de trabajo en el sector restaurantero formal tiene un costo aproximado de 65 mil pesos.

Sobre la creación de empresas del sector, dijo que "cuatro de cada 10 negocios de emprendedores independientes no sobrevivirán después de tres años, y sólo dos de cada 10 se mantendrán después de cinco años".

Sobre el financiamiento del sector, el líder de la Canirac aclaró que proviene prácticamente de los propios pequeños empresarios, ya que 90 por ciento de ellos consigue los recursos por su propia cuenta.

Explicó que los restauranteros mexicanos han absorbido los incrementos en los precios de los insumos para operar y con ello sacrificar márgenes de ganancia y luchar por mantener el negocio.

(Con información de Notimex)

TFO

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]