Aumentan ventas minoristas en noviembre

Por Noticieros Televisa | Fuente: Noticieros Televisa | 2013-01-23

compras

El 'Buen Fin' impulsó las ventas al menudeo durante noviembre de 2012; destacaron las ventas de enseres domésticos, y computadoras

CIUDAD DE MÉXICO, México, ene. 23, 2013.- Las ventas minoristas de México repuntaron 1.1% en noviembre contra el mes previo apoyadas en una campaña de descuentos, aunque la variación fue menor a la prevista por el mercado, de acuerdo a un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Las ventas al por menor no alcanzaron la expansión del 1.9% esperada para noviembre, según un sondeo, después del descenso del 0.99% visto en octubre, de acuerdo con cifras revisadas (INEGI).

México realizó en noviembre por segundo año el llamado "Buen Fin", un símil del "Viernes Negro" estadounidense que marca el inicio de la temporada de compras navideñas, buscando impulsar el robusto pero lento consumo interno de la economía local.

En la medición interanual, las ventas al menudeo subieron 3.5% en noviembre, una tasa similar a la observada el mes previo.

El INEGI informa que con cifras desestacionalizadas las ventas en los establecimientos comerciales al por menor aumentaron 1.09% y las ventas al por mayor disminuyeron 1.45% durante noviembre pasado con relación al mes inmediato anterior.

En su comparación anual, las ventas en el comercio al por menor del conjunto de las 37 ciudades consideradas se incrementaron 3.5% en términos reales en el mes en cuestión respecto al penúltimo mes de 2011. A nivel de subsector, las ventas avanzaron en el de enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores; artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal; vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, y en el de productos textiles, accesorios de vestir y calzado, principalmente.

Las ventas al por mayor descendieron 3.9% a tasa anual en noviembre de 2012, derivado de las caídas en los subsectores de Materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho; alimentos, bebidas y tabaco; productos textiles y calzado, y el de productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos.

El personal ocupado creció en los establecimientos al por mayor en 1.8% y en los relativos al por menor en 3.2% en noviembre del año que recién concluyó comparado con igual mes de 2011.

Con información de INEGI, Reuters

 

KRL

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]