El gobierno se endeudará con responsabilidad

Por Noticieros Televisa | Fuente: Noticieros Televisa | 2013-01-22

Fernando Aportela

El subsecretario Fernando Aportela aseveró que se busca un endeudamiento interno y externo de bajo costo, con un nivel de riesgo prudente

CIUDAD DE MÉXICO, México, ene. 22, 2013.- El gobierno federal buscará financiar sus necesidades mediante un balance de endeudamiento interno y externo de bajo costo; un nivel de riesgo prudente que preserve las fuentes de acceso a crédito y fortalezca el mercado local de deuda.

La actual tiene un compromiso con la estabilidad macroeconómica, con finanzas públicas sanas y con hacer un uso responsable del endeudamiento público, destacó el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela Rodríguez, en la presentación del Plan Anual de Financiamiento 2013 (PAF).

El objetivo es cubrir las necesidades de financiamiento del gobierno federal con un balance de deuda interna y externa.

Destacó que una política de crédito público bien manejada y que promueva el desarrollo de los mercados locales de deuda, abre la puerta al financiamiento de toda la economía. Esto la convierte en un elemento clave para promover el crecimiento económico y la estabilidad financiera y es, por tanto, que este manejo responsable de la deuda pública promueve el bienestar de las familias mexicanas, añadió el funcionario en el acto realizado en Palacio Nacional.

En conferencia de prensa, acompañado de Alejandro Díaz de León Carrillo, encargado de la Unidad de Crédito Público, se explicó que uno de los objetivos de este proyecto es financiar las necesidades de recursos del gobierno en su mayor parte mediante endeudamiento interno en moneda nacional.

Lo anterior se hará con un bajo riesgo de refinanciamiento, recayendo en la captación de recursos a través de emisiones de instrumentos de largo plazo y con tasa de interés fija.

Detalló que un segundo objetivo es que el crédito externo se utilice de forma activa, para diversificar las fuentes de financiamiento, mejorar las condiciones de los pasivos públicos en moneda extranjera y ampliar el acceso a los mercados internacionales.

Aportela informó que también se tendrá un adecuado manejo de los riesgos de portafolio de deuda, para hacer frente a una amplia gama de choques, que podrían afectar al financiamiento o aumentar la volatilidad de su costo.

Lo anterior, abundó, permitirá al gobierno federal establecer referencias en los mercados internos y externos que contribuyan al financiamiento del sector público y privado en mejores términos y condiciones.

MÁS CETES

Este año, además, el gobierno buscará que más gente invierta en el programa Cetes Directo, dijo Alejandro Díaz de León, titular de la Unidad de Crédito Público de la Secretaría de Hacienda.

"Uno de los objetivos, en el plan anual de financiamiento, es consolidar a Cetes Directo como un canal de distribución de títulos gubernamentales de manera directa con las personas físicas. Es de grandes beneficios desarrollar el ahorro y la inversión en títulos de deuda gubernamental y que la gente tenga acceso de manera directa", expuso.

Díaz de León precisó que la página donde se ofrece información de los Certificados de la Tesorería ha tenido 6 millones de visitas, el monto de inversión rebasa 1,100 millones de pesos y se tienen 22 mil abiertos. Estas cifras, afirmó, demuestran que "el instrumento poco a poco se ha ido enraizando en la población".

El funcionario indicó que las acciones para masificar Cetes van en dos vertientes: contar con las mejores tecnologías para hacer más fácil la contratación y el manejo de portafolio de inversión de Cetes Directo, y desarrollar elementos de cultura financiera del ahorro y de la inversión.

"Hemos tratado de que Cetes Directo refleje y cumpla con esa necesidad. Para este año se está programando una agenda para incrementar el número de contratos, una masificación de Cetes Directo".

 

 

TFO/KRL

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]