Artículos relacionados »
GUATEMALA, Guatemala, ene. 18 2013.- Situado en la posición 81 de 144 países evaluados según el Banco Mundial, Guatemala no atrae la inversión extranjera.
La inseguridad, la pobreza extrema y la desigualdad son los tres factores que han situado a este país centroamericano como una de las naciones con menor atractivo de inversión internacional, pese haber subido un 27% en la misma durante el año recién pasado.
El Comisionado Presidencial para la Competitividad, Juan Carlos Paíz, indicó que a aunque Guatemala está bajo la media en la evaluación mundial, es un país joven que ha mejorado el clima de la inversión, a pesar del flagelo de la inseguridad que se vive.
La desconfianza en las instituciones públicas, la impunidad en la aplicación de la justicia y la precaria preparación académica de los ciudadanos no los hace competitivos, señala Paíz, razones por las cuales los inversionistas nacionales buscan otros países para invertir su capital.
Según estadísticas oficiales, más de cuatro millones de ciudadanos graduados de nivel medio no tienen empleo formal, lo que evidencia también la falta de oportunidades para los profesionales en este país centroamericano.
Este informe también indica que Guatemala padece uno de los índices más altos en desnutrición crónica infantil, tres de cada cinco niños entre cero y cinco años de edad la padecen, quitándoles la oportunidad de desarrollo y crecimiento normal.
Por ahora, las autoridades han desarrollado planes que estarán brindando a los ciudadanos la oportunidad de iniciar sus propios negocios, con microcréditos a los cuales podrán aplicar cualquier guatemalteco que reciba el salario mínimo, unos 200 dólares mensuales.
TFO/KRL
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]