CIUDAD DE MÉXICO, México, ene. 16, 2013.- La reforma hacendaria que México necesita tendrá que poner orden a las finanzas de estados y municipios, advirtió el presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo.
Para el panista, el primer paso es fortalecer la capacidad de recaudación de los gobiernos locales, porque cobrar poco y gastar de más es lo que ha llevado al sobreendeudamiento.
El coordinador de la bancada panista en el Senado de la República, sostuvo que en el caso de ajustes al IVA y otros impuestos, le tocará a la administración de Enrique Peña Nieto definir sus estrategias de gasto y determinar si hacen falta más impuestos. "Ellos saben de qué tamaño son las necesidades para financiar su gasto, el gobierno tiene su prioridades, habrá que esperar si ellos requieren más recursos."
Desde Puebla, donde se encuentran reunidos los senadores panistas para establecer su agenda legislativa para el próximo periodo de sesiones, Cordero, aseguró que los puntos para una Reforma Hacendaria no están en impuestos federales, ya que "el problema estructural de México está en las finanzas públicas de los estados. Entonces cualquier reforma hacendaria tiene que pasar necesariamente por redefinir las finanzas públicas estatales".
Carstens participa
A la reunión panista acudió el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, quien aseguró que el país se encuentra en un buen momento económico, aunque enfatizó que hacen faltas las reformas energética y hacendaria para potencializar el crecimiento del país.
Respecto de los vaivenes de la economía mundial, Carstens aseguró que México no es inmune a padecerlos, pero, subrayó, ha tomado medidas adecuadas para encarar con fortaleza la crisis.
En cuanto a la situación financiera de los estados el gobernador del Banco de México fue enfático en que es necesario que los gobiernos locales aprendan a utilizar mejor sus recursos para eficientar su gasto y evitar el sobreendeudamiento.
TFO
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]