La economía mundial aún es frágil: BM

Por Noticieros Televisa | Fuente: Noticieros Televisa | 2013-01-15

Banco Mundial

El BM recomendó a las naciones en desarrollo que mejoren sus propias economías, toda vez que se anticipa que las naciones desarrolladas seguirán en problemas

CIUDAD DE MÉXICO, México, ene. 15 2013.-  La economía mundial es frágil y los países de ingresos altos han tenido un crecimiento pobre a cuatro años del inicio de la crisis financiera, explicó el Banco Mundial (BM) en su informe Perspectivas Económicas Mundiales (GEP).

El organismo internacional abundó que "las naciones en desarrollo deben concentrarse en mejorar el potencial de sus propias economías, y al mismo tiempo fortalecer sus reservas para enfrentar los riesgos provenientes de la zona del euro y de las políticas fiscales adoptadas por Estados Unidos".

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, admitió que "la recuperación económica sigue siendo frágil e incierta, de modo que enturbia las posibilidades de un rápido mejoramiento de la situación y del retorno a un crecimiento económico más sólido".

Indicó que las economías en desarrollo han mostrado una resistencia notable, pero no pueden esperar a que los países de ingresos altos se recuperen para crear las condiciones de un crecimiento más robusto en el futuro.

El organismo insistió en que el año pasado, los países en desarrollo tuvieron una de sus peores tasas de crecimiento económico de la última década, en parte debido a una mayor incertidumbre en la zona del euro, sobre todo entre mayo y junio.

Aunque desde entonces, precisó, las condiciones de los mercados financieros han mejorado drásticamente.

El reporte indica que se recuperaron los flujos de capital internacional a los países en desarrollo, que habían caído 30% en el segundo trimestre de 2012.

Además, los mercados accionarios de los países en desarrollo aumentaron 12.6% su valor desde junio, mientras que los mercados de valores de las naciones de ingresos altos lo hicieron en 10.7 por ciento.

Las estimaciones del BM indican que el PIB mundial creció 2.3% en 2012, en comparación con las expectativas de junio recién pasado que apuntaban al 2.5 por ciento. Se espera que el crecimiento se mantenga más o menos estable en torno al 2.4 por ciento en 2013, antes de fortalecerse gradualmente y llegar a 3.1% en 2014 y 3.3% en 2015.

El caso México

La economía mexicana crecerá 3.3% durante 2013, lo que representa un ritmo de desaceleración respecto al año pasado, cuando entonces tuvo una expansión de 4 por ciento.

Explicó que el menor ritmo de avance del producto interno bruto (PIB) de México se debe al menor crecimiento de la economía estadunidense, con la que tiene un vínculo comercial fuerte.

Sin embargo, el dinamismo que prevé para el PIB mexicano supera el que anticipa para el promedio mundial: de 2.9 por ciento.

En el conjunto de naciones de América Latina y el Caribe la expansión se anticipa de 3.5 por ciento, aunque para Argentina  y Brasil será de 3.4 por ciento.

 

 

(Con información de Notimex y Reuters)

 

 


TFO/LLC

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]