México y China lideran el combate al calentamiento global

Por Alonso Aguilar | Fuente: Agencias | 2013-01-14

cambio climático

México es el país más destacado en materia ecológica debido a una ley que reducirá 30% de las emisiones de gas en siete años

CIUDAD DE MÉXICO, México, ene. 14, 2013.- México, China y otras 18 economías tuvieron un avance "significativo" en el combate al calentamiento global, debido a las leyes que reducen los niveles de carbono y elevan la eficiencia energética, reportó el sitio estadounidense Bloomberg.

"México es el país más destacado de 2012 por aprobar recientemente una ley que reducirá 30% de las emisiones de gas para el 2020", señaló Globe la International Alliance of Lawmakers (GI) en un comunicado.

China, por su parte, empezó un borrador para crear una ley que reducirá la emisión de gases que producen el cambio climático, y Corea del Sur aprobó un código para disminuir las emisiones de carbono que entrará en vigor en 2015.

"Esta 'revolución de limpieza del aire' es necesaria y sólo se logrará a través de la legislación y la creación de nuevas leyes", señaló Christiana Figueres, la representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que participa en conferencias de la GI.

Según el índice publicado por la GI, los países que más progreso lograron fueron (en orden alfabético): Australia, Bangladesh, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, El Salvador, Estados Unidos, India, Indonesia, Japón, Kenia, México, Pakistán, Sudáfrica, Vietnam, además de la Unión Europea, conformada por 27 naciones.

La GI reunió desde ayer en Londres, Inglaterra, a legisladores de 70 naciones para discutir las diferentes estrategias que deben adoptar los países para contener el calentamiento global.

El 13 de diciembre de 2011, Canadá anunció que abandonaría el Protocolo de Kioto, un acuerdo internacional que entró en vigor en 2005 que busca reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero.

El país norteamericano justificó su salida al señalar que el acuerdo no funciona, además de ser sancionado por no pagar las multas relacionadas con el incumplimiento de la reducción de emisiones.

Para leer el texto original, dé un clic aquí

(Con información de Bloomberg y elmundo.es)

AA / TFO / KRL

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]