EU debería reducir la deducción de impuestos

Por Karina Rendón López | Fuente: Noticieros Televisa | 2013-01-02

Jorge Suárez Vélez considera que EU aún está muy lejos para mostrar una factibilidad de largo plazo en sus finanzas

CIUDAD DE MÉXICO, México, ene. 2, 2013.- Jorge Suárez Vélez, analista financiero comenta que el incremento en impuestos que se aprobó cubre sólo el 5% del déficit fiscal de EU, por lo que se está muy lejos para mostrar una factibilidad de largo plazo, por lo que en los próximos meses habrán luchas para aprobar los recortes del gasto que tienen fechas límite 15 de febrero, 1 de marzo y 28 de marzo.

En su opinión sólo fue retórica política decir que la clase media no será afectada, pues se aprobó un incremento de 2% a todos los impuestos.

En general es algo negativo para la creación de empleos, para la reactivación económica, hay un montón de gastos que debieron recortarse por lo que se prevé se genere mucho malestar político.

La parte más lógica sería reducir la deducción de impuestos, así se recaudaría más sin aumentar impuestos, o bien hacer un impuesto a las ventas nacionales a nivel federal, parecido al IVA en México.

 

 

KRL

El acuerdo contra el abismo, sólo un respiro

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]