México y Argentina se brincan la suspensión y mantienen comercio

Por Noticieros Televisa | Fuente: NOTIMEX | 2012-12-24

Autos Nissan

La balanza comercial tendrá niveles similares a los de 2011. La balanza fue favorable para México en más de 800 mdd, de acuerdo con el embajador Francisco del Río

BUENOS AIRES, Argentina, dic. 24, 2012.- La balanza comercial entre México y Argentina registrará este año, pese a la suspensión de un acuerdo automotor, niveles similares a los tres mil 20 millones de dólares alcanzados en 2011, reveló el embajador mexicano Francisco del Río.

El representante diplomático en Buenos Aires explicó que las expectativas son optimistas porque tan sólo entre enero y agosto de este año el comercio bilateral sumó dos mil millones de dólares.

Al destacar que se tiene "una balanza comercial dinámica", Del Río precisó que, de los tres mil 20 millones de dólares registrados el año pasado, mil 900 millones representaron exportaciones mexicanas a Argentina.

"La balanza fue favorable para México en más de 800 millones de dólares y con la tendencia que tenemos en 2012, podríamos llegar a las mismas cifras del año pasado y quizá un poco más", confió.

El dato no es menor tomando en cuenta que este año Argentina suspendió de manera unilateral el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) en el sector automotriz que regía entre ambos países.

En ese sentido, el embajador explicó que durante la década que tuvo vigencia el ACE, la balanza comercial fue superavitaria para México únicamente durante los últimos dos años, pero en términos globales, las cifras favorecen al país sudamericano.

"Éste fue un acuerdo muy importante para que Argentina relanzara su comercio automotriz. Ahora, la suspensión unilateral de ese acuerdo es un obstáculo o un bache, por así decirlo", dijo.

Sin embargo, "afortunadamente tenemos una relación bilateral muy madura que hace que una cosa no contamine a la otra. Claro que es importante porque se trata de un sector boyante, con inversiones en ambos países", aclaró.

El ACE "no es toda la relación, es sólo un aspecto y hemos tenido la madurez para manejarlo así. Es un pequeño negrito en el arroz que no contamina todo", insistió.

Además, anticipó, las negociaciones entre México y Argentina van por muy buen camino y es muy probable que en los próximos meses "haya una solución favorable para este desencuentro o diferencia de opiniones" y se va a poder retomar el ACE.

Actualmente, 31 por ciento de las exportaciones mexicanas a Argentina lo representa el sector automotriz, en tanto que el 29 por ciento es el de productos electrónicos, material eléctrico, teléfonos y televisores.

Con niveles más bajos, del 10, 4.0 y 3.0 por ciento, respectivamente, se encuentra el sector metal mecánico y sus derivados, los productos químicos orgánicos y minerales y aceites.

En el camino inverso, 43 por ciento de las exportaciones argentinas a México está conformado por vehículos, tractores y autopartes, mientras que 8.0 por ciento son metalmecánicos y derivados, el 6.0 por ciento minerales y aceite y el 4.0 por ciento peletería.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]