Republicanos desploman a Wall Street

Por Noticieros Televisa | Fuente: Infosel | 2012-12-21

Wall Street

Los congresistas retiraron a última hora su plan contra el abismo fiscal por falta de apoyo interno; la Bolsa de NY pierde más del 1%

CIUDAD DE MÉXICO, México, dic. 21, 2012.- Esta mañana los futuros de la Bolsa de Nueva York se han desplomado más del 1%, porque ayer los republicanos retiraron a última hora su plan contra el "acantilado fiscal" por falta de apoyo dentro de su propio partido.

Así, hoy los futuros del Dow Jones ceden 184 puntos que lo colocan en 13 mil 138 unidades, el Standard and Poor´s se encuentra en mil 418 unidades al caer 22.6 enteros y el tecnológico Nasdaq retrocede 43.25 puntos a 2,646.75 unidades.

Después de que se dijo que el presidente estadounidense, Barack Obama, podría vetar el "Plan B" de los republicanos, hoy amanecemos con la noticia de que estos mismos fueron quienes cancelaron la votación.

De hecho, horas antes de retirar el plan el presidente de la Cámara, John Boehner, advirtió que ya no habría más concesiones. "Obama tiene ahora dos opciones: pedir a los demócratas que lo aprueben en el Senado o asumir la responsabilidad de que el país caiga en el abismo fiscal".

Y es que de haberse producido, la votación en la Cámara sería bloqueada en el Senado, donde dominan los demócratas.

Tanto los republicanos y los demócratas han hecho concesiones significativas en los últimos días. El "Plan B" republicano acepta que se eleve la presión fiscal sobre las familias con ingresos superiores al millón de dólares anuales.

Mientras que Obama ha hecho la concesión de elevar ese nivel hasta los 400 mil dólares anuales luego de que al comienzo pedía más impuestos a partir de 250 mil dólares.

El plan de Obama consiste en 1.2 billones de reducción del déficit a través de impuestos y 800 mil millones mediante la reducción de gastos, incluidos recortes en la actualización de los beneficios de la seguridad social. El plan de los republicanos incluye un billón de dólares de impuestos y una cantidad idéntica de reducción de gastos.

Cabe destacar que Boehner dará una conferencia de prensa a las 9:00 horas.

De lado macro, pese a que los indicadores arrojaron cifras alentadoras no tuvieron impacto alguno en los mercados por los temores del "precipicio fiscal". Hoy el ingreso personal subió 0.6%, nivel por arriba de lo esperado por el mercado de 0.3%, además fue el alza más amplia desde febrero de 2012.

Por su parte, el gasto subió 0.4%, nivel en línea con lo esperado por el mercado de 0.4%, y subiendo desde el anterior de 0.1%.

 

 

KRL

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]