Diputados, prepárense; este viernes tendrán el presupuesto

Por Noticieros Televisa | Fuente: Agencias | 2012-12-06

Diputados

Durante una gira de trabajo, el presidente confirmó que el viernes entregarán su propuesta económica. Legisladores se declaran en sesión permanente y hacen previsiones

NUEVO LEÓN, México, dic. 6, 2012.- El presidente Enrique Peña Nieto confirmó que el viernes enviará al Congreso de la Unión el Paquete económico 2013 y confió en que se alcance el consenso para aprobarlo.

Será un presupuesto inicial que reoriente el gasto a programas prioritarios de corte social, dijo el mandatario a bordo del TP-01.

Sin embargo, el Presupuesto de 2013 tendrá que resolver conflictos como la escasez de recursos en algunos estados, por lo que se espera que los legisladores designen a las entidades únicamente lo que inercialmente les corresponde, dicen economistas.

En la Cámara de Diputados, la Comisión de Hacienda y Crédito Público se declaró el miércoles en sesión permanente para analizar y dictaminar la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013.

Esta medida se debe a que es el periodo establecido por la ley para la entrega-recepción de los proyectos de Ley de Ingresos, de Presupuesto de Egresos y los Criterios de Política Económica, que forman el paquete presupuestario para el próximo año, explicó el presidente la comisión, José Isabel Trejo Reyes.

Trejo pidió a los integrantes del cuerpo colegiado estar atentos y que su mesa directiva se dedique a planificar el procesamiento para dictaminar el documento.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray estará presente en la Cámara de Diputados para la entrega del paquete económico, "pero nosotros (los legisladores) ya debemos estar convocados a reunión para trabajar de inmediato, dado que se trata de un asunto extraordinario", dijo Trejo Reyes.

Previsiones

El propio presidente de la Comisión de Hacienda anticipó que se espera que el paquete económico contenga un supuesto para el crecimiento entre 3 y 3.6%, con déficit cero; inflación de 3% y que el precio del petróleo quede fijado entre 82 y 83 dólares por barril.

Trejo aseveró que no hay mucho margen de movimiento para las principales variables macroeconómicas y que sería ideal que el documento no incluya modificación alguna en la tasa de impuestos, aunque, advirtió, se debe respetar el acuerdo para bajar la tasa del ISR.

Reconoció que se espera que algunas voces intenten subir el déficit en 0.2 o 0.3% del PIB, pero será difícil que prospere. Aclaró que, desde su perspectiva, no hay razón para que el país se endeude, lo que acerca al presupuesto a la meta del déficit cero.

Sobre las versiones de que el gobierno plantearía no bajar el ISR a 29%, argumentó que, si bien se trata de una medida que restará 23,000 millones de pesos del gravamen más importante para el sistema fiscal, es un acuerdo que debe respetarse o dar razones de peso para avanzar en contra.

Luis Alberto Villarreal García, coordinador de la bancada del PAN, coincidió en que se trata de un acuerdo, aunque, acotó, si el gobierno federal dispone lo contrario, habrá que ver cómo se resuelve la problemática, en el entendido que ése es el impuesto más importante para nuestro país.

El gasolinazo se queda

En cuanto al aumento mensual al costo de los combustibles, Trejo Reyes recordó que el subsidio a la gasolina es de casi 170 mil millones y que beneficiar a la gente que tiene automóvil, a su parecer, es regresivo. Además, dijo, la recomendación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es reducir el subsidio y aumentar el precio de los combustibles.

Incluso, agregó, hay opiniones en el sentido de aumentar de un golpe tres pesos al litro de gasolina para reducir el subsidio en términos reales. Sin embargo, dijo, ello impactaría en la inflación.

Para Villarreal García, el incremento al precio de combustibles se debe mantener como hasta el momento, aunque reconoció que es una decisión que tomará la mayoría, destacó que ése será uno de los grandes temas de discusión.

Reestructura del gasto

Por lo que hace al origen de los recursos para cumplir las propuestas de dar seguros de vida a madres de familia y reducir la edad de adultos beneficiados con una pensión, Villarreal consideró que podrían salir de la reestructuración del gasto.

El diputado panista añadió que por concepto de pago de pensiones, la carga anual se incrementa casi 40 mil millones de pesos al año y es una gran presión financiera para el Estado mexicano, pero también es una situación que afecta a Estados Unidos y a Europa.

La gran discusión es cómo enfrentar la carga del sistema de pensiones, pero ello sería materia de una reforma que el país debe abordar a futuro.

Buenas intenciones

Plantear "cero endeudamiento" es un buen signo, es una intención de conservar el equilibrio y al momento de la discusión entre las bancadas se determinará si se aprueba algún porcentaje de déficit, afirmó Villarreal.

Aseveró que el PAN está contra el aumento de la deuda, pero si alguien pide aumento, será materia de discusión.

Sobre la posibilidad de evaluar aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 2013, indicó que el subsecretario de Ingresos de Hacienda aseguró que esa propuesta no se planteará.

Añadió que si algún diputado lo quiere proponer, ni panistas ni priistas están en condiciones ni en el ánimo, ni tienen tiempo de entrar a discusiones de "hondo calado", como la reforma hacendaria integral.

Pemex, en situación difícil

El coordinador de la bancada del PRD, Silvano Aureoles Conejo, señaló que revisarán el régimen fiscal de Pemex.

Advirtió que si no se modifica el esquema fiscal de la paraestatal, la situación de la empresa se dificulta más, pues está "ahorcada", debido a que la mayor parte de sus recursos se transfieren a la Hacienda para soportar el gasto público.

Destacó que su bancada revisará puntualmente el paquete, a pesar de que se prevé, coincidió, que será inercial.

Para concluir, José Isabel Trejo Reyes señaló que tienen previsto que el dictamen esté listo para discutirlo en el pleno a más tardar el 13 de diciembre.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]