WASHINGTON, Estados Unidos, nov. 26-2012.- Los temas económicos dominarán la agenda bilateral entre Estados Unidos y México por primera vez en más de una década, aunque áreas como la cooperación en seguridad seguirán siendo críticas, señaló hoy un análisis del Centro Woodrow Wilson.
"La profundidad de lazos económicos con México, junto con declives en migración ilegal y violencia del crimen organizado, abren una oportunidad para los estadunidenses de profundizar la agenda económica con México", apuntó el informe.
Bajo el título de "Una Nueva Agenda para México", el análisis hizo notar que México buscará con probabilidad una reforma energética en los siguientes dos años que podría estimular la producción de petróleo y gas, que han declinado en los últimos años.
"Si esto ocurre, seguramente detonará un ciclo de inversión en la economía mexicana, podría contribuir a la seguridad energética de América del Norte y abrir el espacio para discusiones sobre cooperación energética", indicaron sus autores Andrew Seele y Christopher Wilson.
El presidente Barack Obama recibirá al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, este martes en la Casa Blanca en una visita que, según expertos, es vista como una reafirmación de la importancia que Estados Unidos confiere a su relación con su vecino de sur.
El encuentro será el penúltimo que Peña Nieto celebrará con un líder extranjero antes de asumir su cargo este 1 de diciembre, en lo que marcará el retorno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia después de 12 años de gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN).
El análisis del Centro Woodrow señaló no obstante que la cooperación en seguridad seguirá siendo crítica y se requerirá un seguimiento firme, pero matizado, para desmantelar las operaciones de organizaciones criminales en ambos lados de la frontera.
Los investigadores indicaron que México requiere ahora "inversiones significativas" para crear un "sistema de justicia criminal efectivo y con rendición de cuentas y para frenar el flujo de fondos ilegales desde los Estados Unidos".
En migración, el análisis sostuvo que la caída de la migración de mexicanos a Estados Unidos -tanto por el aumento de oportunidades económicas en México como la débil economía estadunidense- abre el potencia de buscar soluciones por primera vez en una década.
"Con una menor inmigración ilegal, será más fácil encarar bajo nuevas modalidades la migración legal", señaló.
El estudio recomendó a Estados Unidos involucrarse en temas globales con México pues señaló que su vecino del sur jugará un papel "crecientemente activo" en asuntos económicos y ambientales, además de servir de "puente" con América Latina.
Tras el encuentro en la Casa Blanca, Peña Nieto tiene previsto reunirse el miércoles próximo con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, lo que marcará la culminación de giras similares por América Latina y Europa.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]