CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 23, 2012.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una pérdida de 0.27 por ciento, rompiendo con ello su racha positiva que mantenía desde el viernes pasado, debido a una toma de utilidades, destacando las bajas de las emisoras Mexichem y Alfa.
Esta variación porcentual representó 112.80 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 41 mil 919.55 unidades, en una jornada de bajo volumen de operación.
Pese a esta baja, la Bolsa Mexicana cerró la semana con un balance positivo de 2.67 por ciento respecto al viernes anterior, mientras que en lo que va del mes de noviembre gana 0.72 por ciento y en el año el rendimiento llega a 13.06 por ciento.
El mercado accionario mexicano se desligó de sus pares estadounidenses que sólo operaron media jornada tras el feriado por Acción de Gracias, de los cuales el Dow Jones ganó 1.35 por ciento, el Nasdaq 1.38 por ciento y el Standard & Poor's 500 avanzó 1.30 por ciento.
En una semana corta por el feriado del lunes en nuestro país, la Bolsa Mexicana cerró en terreno negativo, debido a un ajuste tras los incrementos registrados en las últimas cuatro jornadas y de que la víspera tocara nuevamente la barrera de los 42 mil puntos.
Este día hubo un bajo volumen de operación derivado de la ausencia de inversionistas extranjeros por las festividades en Estados Unidos, con 178.6 millones de títulos por un importe de cinco mil 285.6 millones de pesos. Participaron 95 emisoras, de las cuales 47 ganaron, 42 perdieron y seis se mantuvieron sin cambio.
Destacaron los descensos de las emisoras Alfa y Mexichem de 3.31 y 1.83 por ciento, respectivamente, así como América Móvil que cerró con 0.44 por ciento de decremento y las desarrolladoras de vivienda Sare y Urbi con 1.63 y 1.50 por ciento de decremento, respectivamente.
Los mercados están a la expectativa de la reunión de Ministros de Finanzas en Europa, que se llevará a cabo el 26 de noviembre y tendrá el objetivo de buscar soluciones para las necesidades de financiamiento de Grecia. Este día destacaron buenos datos sobre el clima de negocios en Francia y Alemania.
El tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.0033 pesos por dólar y un mínimo de 12.9477 pesos por dólar en la sesión de hoy, y el euro llegó hasta 16.8509 pesos y tuvo un piso de 16.7924 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco BASE.
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]