Cuba inicia zafra tras el paso del huracán Sandy

Por Noticieros Televisa | Fuente: REUTERS | 2012-11-21

Zafra

AZCUBA lucha contra los daños provocados por Sandy en centrales azucareros, plantaciones e infraestructura

LA HABANA, Cuba, nov. 21, 2012.- El primero de medio centenar de ingenios azucareros en Cuba inició sus labores esta semana, dijeron medios oficiales, en momentos en que la industria lucha por superar los daños causados por el huracán Sandy a fines de octubre.

"El central Jesús Rabí, del municipio de Calimete, provincia de Matanzas, comenzó ayer (martes) a moler cañas para iniciar la zafra 2012-2013 en Cuba", dijo el miércoles el periódico oficial Granma.

El grupo empresarial AZCUBA, que sustituyó al ministerio del Azúcar, dijo en octubre que espera producir un 20% más que lo alcanzado en la zafra pasada, que según cálculos de Reuters llegaría a 1.68 millones de toneladas de azúcar desde 1.4 millones estimados en la cosecha anterior.

Pero el estimado se calculó antes de que el huracán Sandy arremetiera contra el oriente de la isla el 25 de octubre, dañando centrales azucareros, plantaciones e infraestructura en el sector.

Los peores daños ocurrieron fundamentalmente en Santiago de Cuba y Holguín, responsables del 15 por ciento de los resultados alcanzado en la pasada temporada.

Isabel Chader, responsable de AZCUBA en Santiago de Cuba, dijo la pasada semana a medios oficiales que el 24% de la cosecha de caña fue seriamente afectada en su provincia, mientras que no existen estimaciones recientes disponibles de daños en la provincia de Holguín.

Los medios oficiales en Holguín informaron a principios de este mes que "alrededor del 50% de la caña en pie se vio afectado en un grado u otro".

La provincia de Holguín produjo 150,000 toneladas de azúcar crudo en la última cosecha y esperaban cerca de 200,000 toneladas esta temporada.

Santiago produjo 86,000 toneladas de azúcar cruda durante la cosecha anterior y tenía previsto producir más de 100,000 toneladas durante esta zafra.

La cosecha generalmente se extiende desde diciembre hasta abril. Este año, sin embargo, unos pocos centrales tienen previsto abrir a finales de noviembre.

Granma dijo el miércoles que 24 centrales abrirán en diciembre, otros 21 comenzarán en enero y tres más lo harán en febrero.

Cuba consume entre 600,000 y 700,000 toneladas de azúcar y tiene un acuerdo con China por 400,000 toneladas.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]