Nuevo tipo de análisis para comisiones federales

Por Noticieros Televisa | Fuente: NOTIMEX | 2012-11-16

pesos

Este instrumento permitirá identificar los proyectos regulatorios con potencial de restringir indebidamente la competencia en los mercados

CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 16-2012.- A partir de este viernes se incorporó de manera formal el análisis de competencia dentro de la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) entre las comisiones federales de Competencia (CFC) y de Mejora Regulatoria (Cofemer).

El titular de la Cofemer, Alfonso Carballo, subrayó que este instrumento permitirá identificar los proyectos regulatorios con potencial de restringir indebidamente la competencia mediante barreras de entrada a los mercados, restricciones a las opciones de productos, servicios e información o que limiten la capacidad o habilidad de competir por parte de alguno o todos los prestadores de bienes y servicios en los mercados.

Refirió que el análisis incluye el "Listado de Verificación de Impacto Competitivo", el cual deberán realizar todas las dependencias y organismos descentralizados que pretendan someter un anteproyecto al proceso de mejora regulatoria y en caso de resultar que el anteproyecto tiene un potencial impacto en la competencia, el promovente deberá incorporar en la MIR, el "Análisis de impacto en la competencia".

Este apartado consiste en proveer la justificación económica de la regulación y la realización de un análisis de alternativas regulatorias procompetitivas; complementado con un proceso de análisis y opinión que deberá emitir la CFC y que la Cofemer deberá incluir en los dictámenes que emita sobre el anteproyecto regulatorio en evaluación.

Al respecto, el presidente del órgano antimonopolios, Eduardo Pérez Motta, dijo que si bien hasta ahora la MIR se concentraba en los costos y beneficios de la regulación, ignoraba su impacto en la competencia.

"Pero desde hoy, la MIR incorporará una lista de verificación de impacto en competencia, esta lista servirá como un semáforo para identificar regulaciones con posibles efectos anticompetitivos", resaltó.

En su opinión, el uso de este sistema impulsará la implementación de regulaciones a favor de la competencia como la de permitir a los funcionarios que diseñan una regulación identificar, desde un principio, los efectos que tiene sobre la competencia y facilitar la labor de los encargados de revisar que nuevas regulaciones no tengan efectos adversos.

El experto de la División de Competencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Antonio Capobianco, enfatizó a su vez que el establecimiento de este tipo de mecanismos para llevar a cabo la evaluación de la competencia, coloca a México a la vanguardia a nivel internacional en el uso de este tipo de herramientas que promueven la calidad de la regulación.

La implementación del Análisis de Competencia en la MIR incorpora el uso de las mejores prácticas a nivel internacional para evaluar el impacto en la competencia y las recomendaciones en la materia del organismo internacional; además de que es el resultado del trabajo conjunto entre las agencias encargadas de la política de competencia y de mejora regulatoria.

La CFC y Cofemer renovaron un convenio de colaboración que permitirá instrumentar el análisis de competencia en el proceso de mejora regulatoria, así como establecer la coordinación entre estas comisiones para que se establezca el uso de los medios electrónicos y se dé conocimiento al órgano antimonopolios de la recepción de un anteproyecto con MIR de análisis de impacto en la competencia.

Asimismo, la Cofemer presentó el Sistema de Gestión de la Calidad de la MIR, el cual permitirá generar los indicadores sobre la calidad de la información y el análisis que proveen las dependencias y los organismos descentralizados en la MIR.

Dicho sistema, cuyo acuerdo fue publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor el 30 de marzo de 2013, permitirá incorporar dentro del proceso de mejora regulatoria, criterios de mejora continua que consoliden los esfuerzos del gobierno mexicano en la emisión de regulación de calidad.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]