CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 12-2012.- En México sólo el 43.5% de la población adulta tiene oportunidad de iniciar un negocio, mientras que 4% es dueño de una empresa con menos de 3.5 años de antigüedad, 5.7% de la población está emprendiendo un negocio, señala el reporte Monitor Global de la Actividad Emprendedora.
El estudió evaluó las actitudes, aspiraciones y actividad emprendedora de los individuos a nivel mundial, con el objetivo de apoyar el desarrollo económico de México desde una visión empresarial.
Se determinó que durante el año 2011 se realizaron más de 140 mil encuestas alrededor del mundo, con lo que se estima un total de 388 millones de emprendedores entre 18 y 64 años involucrados activamente en iniciar o administrar un negocio alrededor del mundo.
De ahí, que los proyectos generados por mujeres alcanzan los 163 millones, mientras que los emprendedores jóvenes de entre 18 y 35 años llegan a 165 millones
Para los próximos cinco años se espera la existencia de 65 millones de empresarios, que podrán crear más de 20 empleos.
El estudió estableció que en México, el 43.5% de la población adulta percibe buenas oportunidades para iniciar un negocio. Sin embargo, el 26.6% de la población adulta que percibe oportunidades para iniciar un negocio declara tener miedo al fracaso.
A nivel estatal, el 62.6% de la población adulta, considera el emprender como una opción de carrera deseable, además que el 69.2% de la población percibe que los emprendedores exitosos gozan de alto prestigio y reconocimiento
[[order]] [[autor]] escribió el [[time | date DD/MM/YYYY HH:mm]]
[[comment]]