Problemas mundiales desestabilizan a los mercados

Por Noticieros Televisa | Fuente: NOTIMEX | 2012-11-12

bolsa

Las negociaciones fiscales entre el gobierno y el Congreso de Estados Unidos y la situación financiera de España y Grecia

CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 12-2012.- Los mercados financieros continuarán presionados por la incertidumbre del desarrollo de las negociaciones fiscales entre el gobierno y el Congreso de Estados Unidos, situación que presionará el tipo de cambio a niveles de hasta 13.30 pesos por dólar, consideraron CI Banco y CI Casa de Bolsa.

La Dirección de Análisis Económico y Administración Integral de Riesgos señalaron que en el comportamiento de los mercados también influirá la delicada situación financiera en la eurozona, sobre todo en España y Grecia.

En su análisis "Indicadores Económicos de Coyuntura", comenta que tan sólo en la semana el peso operó por arriba de los 13.04 y alcanzó un máximo de 13.29 pesos por dólar, niveles no vistos desde septiembre pasado, presionado por las preocupaciones sobre el Fiscal Cliff en Estados Unidos y la situación en Europa.

En ese sentido, agrega que el peso mexicano podría seguir registrando presión en su cotización y depende sólo de arreglos políticos en Estados Unidos para que regrese a los niveles observados hace unas semanas.

De ahí que en estos días se podría comportar en el rango entre 13.00 y 13.30 pesos por dólar y recomendó incrementar inventarios en dólares cuando el tipo de cambio se ubique en niveles menores a 12.95 pesos por dólar y deshacerse de ellos cuando estén por encima de 13.25 pesos por dólar, añade.

Para esta semana, comenta que este lunes es feriado en Estados Unidos y muchos bancos estarán cerrados, aunque no así el mercado bursátil en Nueva York que si estará abierto.

Explica que pasadas las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la atención se ha vuelto entorno a como lidiarán las autoridades norteamericanas con el llamado "precipicio fiscal".

Menciona que durante la semana hay un primer encuentro de los nuevos representantes del Congreso (Lame Duck), en donde el mercado buscará señales de posibles próximos acuerdos, para posteriormente, los líderes legisladores visitarán la Casa Blanca para discutir el tema con el presidente Barack Obama.

En Europa destaca la reunión de ministros de finanzas, en donde se espera se discuta la situación financiera de Grecia, respecto a si recibe o no un nuevo tramo de ayuda.

En cuanto a información económica para esta semana habrá en Estados Unidos el dato de las ventas al menudeo, producción industrial e inflación de octubre; en Europa, se dará a conocer la producción industrial, inflación y el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre.

En México, destaca, se informará sobre el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre de este año, además del dato de la producción industrial de septiembre, que se dio a conocer este lunes.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]