Ferrari comparece ante Diputados

Por Noticieros Televisa | Fuente: NOTIMEX | 2012-11-07

Bruno Ferrari

México tiene una economía más dinámica y fuerte, con capacidad para generar empleos y más atractiva para la inversión global

CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 7-2012.-  El secretario de Economía, Bruno Ferrari, aseguró que la actual administración deja un país más preparado que nunca para crecer y para prosperar, luego de que en los últimos seis años se han trabajado para transformar a México en una economía más fuerte y competitiva.

Al comparecer ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que México tiene actualmente una economía más dinámica y fuerte, con capacidad para generar empleos de mejor calidad y más atractiva para la inversión global.

"Hoy, no sólo contamos con una macroeconomía estable, sino que además México tiene una destacada participación en el comercio mundial".

En su intervención inicial, afirmó que se han creado las bases y las condiciones para que México sea un mejor país, que avance con paso firme hacia un mejor futuro. "Hemos alcanzado importantes logros. Sin embargo, sabemos que todavía queda mucho por hacer".

El titular de la Secretaría de Economía (SE) expresó que gracias a los avances logrados en todos y cada uno de los ejes estratégicos que se trazaron al inicio de la administración, el país cuenta con una economía sólida, que ha sido capaz de resistir las turbulencias generados por el adverso entorno económico mundial.

"Hace seis años México tenía una economía con reducidas ventajas competitivas en el contexto internacional y la transición política estaba empañada por una crisis electoral que demeritó la certidumbre en nuestras instituciones, y que afectó seriamente el curso de las inversiones y la generación de empleo", resaltó.

Sin embargo, comentó, para subsanar esta situación, al inicio de este sexenio, nos dimos a la tarea de "remover los obstáculos que impiden a las empresas y a la economía en su conjunto crecer más rápido".

Destacó que uno de los obstáculos más grandes era la falta de competencia, por ello se impulsó la promulgación de la Ley Federal de Competencia Económica y fortalecimos la Comisión Federal de Competencia para enfrentar decididamente las prácticas monopólicas.

Ante los legisladores de todas las fuerzas políticas, Ferrai expuso que también se realizó la Simplificación y Mejora Regulatoria incorporando las mejores prácticas internacionales.

"Impulsamos el establecimiento de 97 Sistemas de Apertura Rápida de Empresas y el portal Tu empresa, con el objeto de facilitar la apertura de nuevos negocios", anotó.

Agregó que con estas y otras medidas fomentaron la creación de empresas y redujeron el costo administrativo de iniciar un negocio en más de 60 por ciento, según estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Indicó que mediante el programa Compras de Gobierno apoyaron el crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) con adquisiciones por un monto de superior a 206 mil millones de pesos en beneficio de estas empresas.

Sostuvo que al inicio de este gobierno, la defensa y fortaleza del consumidor era un tema prácticamente marginal, por ello se promovió una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) que entró en vigor en febrero de este año.

Respecto a la diversificación de mercados, dijo, se concretó el Acuerdo de Integración Comercial con Perú, se profundizó el Acuerdo de Asociación Económica con Japón, se unificaron los tratados con Centro América y se "renovó" el que teníamos con Colombia.

Ferrari García de Alba manifestó que como parte de la estrategia orientada a una mayor integración con América Latina, en junio de este año se suscribió la Alianza del Pacífico para propiciar de manera gradual el libre flujo de bienes, servicios, capitales y personas entre México, Chile, Colombia y Perú.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]