La Yesca generará ahorros para CFE

Por Noticieros Televisa | Fuente: NOTIMEX | 2012-11-06

CFE

La Central Hidroeléctrica La Yesca, será uno de los principales beneficios que se obtendrán por invertir en medios de energía sustentable

HOSTOTIPAQUILLO, Jalisco, nov. 6 -2012.- Los ahorros por utilizar fuentes de energía sustentable como La Yesca, alcanzarán el próximo año los 174 millones de dólares, aseguró el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime González Aguadé.

Al participar en la inauguración de la Central Hidroeléctrica La Yesca "Alfredo Elías Ayub", Jaime González destacó que este será uno de los principales beneficios que se obtendrán por invertir en medios de energía sustentable.

Aseguró que otro de los beneficios será atender la demanda máxima que se presenta en la región occidente del país, superior a los ocho mil megawatts (MW), la más alta del país.

Además de los ahorros económicos y los beneficios de atención, La Yesca permitirá también la reducción de emisión de contaminantes por cerca de 900 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) cada año, destacó González Aguadé.

Como parte del sistema eléctrico del Rio Santiago, dijo, La Yesca permitirá que otras centrales como El Cajón y Aguamilpa incrementen su propia generación, por una mejoría en el control de las avenidas de agua.

Así que los beneficios de esta obra no se contienen en su propia operación, agregó, sino que tiene sinergias importantes en varios aspectos.

El director general de la CFE subrayó que aunado a las obras de la CFE para generar más energía limpia y segura, se suman las labores de beneficio que se llevan a cabo de forma contigua a sus proyectos, como la construcción y mejoramiento de carreteras, puentes y hasta una clínica, que implicó una inversión de cerca de 680 millones de pesos por parte del gobierno federal.

Aunado a ello, dijo, con la colaboración de la Universidad de Guadalajara se determinó el potencial de las actividades pesqueras acuícolas y recreativas que puede detonar la presa y que por su concepto pueden generar cientos de nuevas plazas de trabajo.

La presente administración federal ha invertido hasta el momento más de 250 mil millones de pesos en el sector energético, como motor de crecimiento y desarrollo sustentable para el país, aseguró el secretario de Energía, Jordy Herrera.

El funcionario aseguró que como resultado de esta inversión, "la capacidad instalada de fuentes renovables, sin contar las grandes hidroeléctricas, ha aumentado significativamente". De esta manera, detalló que al cierre del año, la capacidad será prácticamente del doble a la que se tenía en 2006.

Si a ese indicador se le agregan grandes obras como las hidroeléctricas de El Cajón y La Yesca, se alcanzan ya más de 15,600 Megawatts (MW) que corresponden a más de 25% de la capacidad total instalada del país, con energía renovable.

Lo anterior está perfectamente alineado con las metas que se propusieron durante el Plan Nacional de Desarrollo, como en el Plan Sectorial de Energía, lo que pone a México cada vez más cerca de materializar la meta planteada por ley, de generar 35% de su energía mediante sistemas limpios para 2024.

De forma complementaria, abundó, se tiene estimado que dado el potencial que tiene el país, todavía son económicamente factibles proyectos de hidroeléctricas con un potencial de 6,000 MW adicionales a los que se tienen actualmente.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]