Argentina se defenderá ante EU

Por Noticieros Televisa | Fuente: REUTERS | 2012-11-05

Argentina

Una corte estadounidense obliga a remunerar a acreedores de bonos no pagados que se arrastran desde canjes celebrados en el 2005 y el 2010

CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 5-2012.- Argentina usará todas las instancias legales para defender su posición tras un fallo de un corte estadounidense que la obligaría a remunerar a acreedores de bonos no pagados que se arrastran desde canjes celebrados en el 2005 y el 2010, dijo el ministro de Economía argentino, Hernán Lorenzino.

Una corte de Nueva York dictaminó a fines de octubre que Argentina discriminó de forma impropia a tenedores de bonos que se negaron a participar en sus masivas reestructuraciones de deuda soberana, asestando un duro golpe al país sudamericano y poniéndolo ante la posibilidad de una nueva crisis de deuda.

Cerca de un 93% de los tenedores de bonos argentinos acordó participar en dos canjes de deuda en el 2005 y en el 2010, pero aquellos que se negaron continúan presionando en tribunales alrededor del mundo para cobrar sus acreencias.

"Vamos a seguir defendiendo la posición de Argentina ante las cortes en todas las instancias", dijo Lorenzino a periodistas en el marco de una reunión del Grupo de los 20.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Manhattan avaló en forma unánime un fallo previo del juez Thomas Griesa que indicó que Argentina violó la provisión en los bonos que estipula un trato igualitario a los acreedores, una cláusula conocida como "pari passu", al ignorar a los inversores que no aceptaron esas operaciones de canje.

Funcionarios ya han dicho que los fondos "buitres", como Argentina llama a los inversores que no aceptaron reestructurar la deuda, no cobrarán nada y aseguraron que el país se defenderá en todas las instancias judiciales que correspondan.

Ahora está pendiente que el juez Griesa, a pedido de la corte de apelaciones, expida pronto un dictamen sobre cómo compensar a los acreedores discriminados.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo que el país seguirá honrando sus deudas con el 93% de los acreedores que participaron en las reestructuraciones de deuda impaga producto del incumplimiento del 2001/2002.

"Las acciones de los fondos buitres no va a impedir que Argentina cumpla con los compromisos que tiene con sus acreedores, con los acreedores que aceptaron participar en la reestructuración de deuda del año 2005 y 2010", destacó Lorenzino.

Recomendados»

Haz de noticieros tu página de incio

[[user.name]]

@[[user.screen_name]]

[[text]]

Noticieros televisa en facebook

[[from]]

[[description]]

[[date|date 'DD/MM HH:mm']]